Esmeraldas 05 noviembre 2017

Page 1

75c

Esmeraldas

domingo 05 De noVIembre De 2017 ciudad

incl. IVA

número total de ejemplares puestos en circulación: 23.513 ciudad

Unidos por amor al ‘Santo negro’ Página A2

Artesanos están de fiesta Página A4

Turistas no optaron por los ríos Muy poca fue la afluencia de turistas en los balnearios de agua dulce de Esmeraldas. En las parroquias Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha, el comercio se vio afectado en sus ventas ante la baja demanda de comensales.

Entre los que decidieron acudir a estos espacios, estaba la gente de Esmeraldas, que lo hizo en familia y llevando sus propios alimentos. El vigente feriado se extiende hasta mañana.

Página A3

diVERSiÓn. En las parroquias Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha se observaron grupos familiares disfrutando del río. zoom

Para el cambio climático... la solución está en el subsuelo La aviación es responsable del 2% de todas las emisiones de CO2 en el mundo. Sin embargo hasta 2050 quiere aumentar sus emisiones en un 700%! Una gran injusticia climática puesto que solo

entre el 3% a 7% de la población mundial ha usado alguna vez un avión.

Desde el siglo 19, los combustibles fósiles sirven para enriquecer a empresarios, principalmente de países del Norte, pues son la energía para las ciudades, maquinaria industrial, transporte y comercio, así como las armas de guerra. Esto incrementó el el calentamiento global.

El aumento de gases con efecto invernadero (GEI) hace que la tierra se caliente y se produzca el cambio climático. Los impactos serán cada vez más catastróficos si no se toman medidas urgentes.

CoTidiAnEidAd. En la ciudad de Esmeraldas no solo circulan taxis legales, también lo hacen algunos al margen de la ley.

Para proteger a la industria petrolera y sus socias, se proponen falsas soluciones al cambio climático como el mercado y la compensación de carbono, REDD+, proyectos de geoingeniería, agrocombustibles y otros.

En las negociaciones internacionales sobre cambio climático (COPs), nunca se habla de reducir la extracción y el consumo de combustibles fósiles. El Acuerdo de París, lamentablemente, tampoco enfrenta de manera directa el problema en su origen.

No todos somos responsables del cambio climático de la misma manera. Hay responsabilidades comunes pero diferenciadas.

EMISIONES DE CO2 (TON.) AÑO/PERSONA

PARA PROTEGER EL PLANETA:

• Defender la agricultura campesina pues enfría el clima.

• Dejar el petróleo bajo el suelo: Iniciativa

Yasuní-ITT.

• Proteger los bosques del petróleo, minería,

MALI ECUADOR BRASIL CHINA EUROPA E.E.U.U. 0

5

10

15

20

carreteras y expansión de monocultivos como la palma aceitera y otros.

¿QUÉ PODEMOS HACER? Para detener el calentamiento global: la bicicleta, un nuevo tipo de cocina, focos ahorradores, reciclar plásticos y otras decisiones individuales, no bastan. Para enfrentarlo necesitamos trabajar juntos, como sociedad, hacia una nueva civilización que reduzca al mínimo los combustibles fósiles de todas las áreas de la vida. Debemos exigir a nuestros gobiernos que paren de tomar medidas falsas frente al cambio climático. Infografía: Acción Ecológica | 2017 | www.accionecologica.org

Taxistas esmeraldeños con competencia nacional Los de la clase del volante se quejan porque se vendieron cupos a choferes de otras provincias. Que ahora para sumar 20 dólares tienen que dar vueltas y más vueltas en la ciudad, y que la competencia son choferes de otras provincias forman parte de las quejas de taxistas esmeraldeños. Creen que la problemática se originó cuando se vendieron algunos cupos destinados para legalizar a los taxistas ilegales, a gente de que no viven en Esmeraldas. Una de las razones para que otros hagan la compra acá, es que, por ejemplo, en Ambato un

cupo vale 40 mil y Esmeraldas 10 mil. Edmundo Prado Erazo, presidente de la Unión Provincial de Cooperativas de Taxis, dejó en claro que la existencia de los cupos fue socializada entre los conductores esmeraldeños, especialmente entre quienes tienen sus vehículos trabajando al margen de la ley, unos se afiliaron, pero la mayoría no lo hizo. “He venido a Esmeraldas en busca de mejores días, no soy

dueño del taxi, es de un pariente, ya llevo dos años fuera de mi tierra, cada dos meses viajo a pasar con la familia, para mí no ha sido fácil dejar a los míos”, argumento uno de los taxistas afuereño.

Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.