75c
Esmeraldas
domingo 08 De OCTUBRe De 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.607 ciudad
ciudad
China impuso el precio del crudo ecuatoriano
En ‘Colinas Hermosas’ sus calles están dañadas Página A5
Página A4
Asamblea nacional otorga el mérito social a La Hora dos legisladores esmeraldeños entregaron la resolución y la medalla. La Hora cumple 25 años en Esmeraldas. “Otorgar la Condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito social, que distinguirá el pabellón del Diario y será entregado junto al presente Acuerdo Legislativo, en acto conmemorativo programado para el efecto”, es un fragmento de la resolución de la Asamblea por los 25 años de circulación de La Hora Esmeraldas. En honor al más alto reconocimiento que puede otorgar el Legislativo, la noche del viernes se realizó un acto para la lectura del texto y colocación de la medalla al pabellón de La Hora. Los asambleístas por Esmeral-
Zoom: 243 mujeres judicializadas por abortar en los últimos seis años 243 mujeres han sido criminalizadas por abortos. en lo que va del año suman 62. esta es una realidad en el país y por la ilegalidad en la que se desenvuelve, pone en riesgo la vida y vulnera los derechos de muchas mujeres. Página B2
incl. IVA
530 jubilados exigen sus pagos Amparados en la transitoria vigesimoprimera de la Constitución del Ecuador, 530 maestros jubilados de la provincia de Esmeraldas, exigen al Gobierno Central el pago en efectivo del estímulo a la jubilación, que según la Ley, son 150 salario básicos unificados, de acuerdo a los años de servicio. Ellos proponen el pago del 100% en efectivo, pero de no ser así, aceptarían la mitad en bonos. La asambleísta, Roberta Zambrano, se comprometió a solicitar una audiencia con los ministros del Trabajo y de Finanza, para que reciban a los exmaestros y coordinar la fecha y forma de pago.
Página A3
HonoR. El asambleísta Lenin Plaza Castillo fue quien colocó la medalla al pabellón de La Hora. Los directivos estuvieron de testigo.
das Lenin Plaza Castillo (PAIS) y Rina Campaín Brambilla (CREO), además de proponer la condecoración, entregaron lo enviado por
la Asamblea Nacional a los directivos del medio de comunicación. La Policía Nacional también entregó una mención por la tra-
yectoria del rotativo. Del momento fueron testigos articulistas, directivos y colaboradores de La Hora.
Página A2
MUJERES CRIMINALIZADAS POR ABORTAR EN ECUADOR CRIMINALIZADAS
DEL
ANTES DEL COIP (2014)
A AGOSTO
CRIMINALIZADAS
DESPUÉS DEL COIP (2014)
mAESTRoS. Los jubilados del sector educativo, esperan recibir antes de fin de año su estímulo económico a la jubilación.
DEL
A JUNIO
www.lahora.com.ec
En Ecuador 243 mujeres han sido criminalizadas en los últimos cinco años por ABORTO. Solo en 2017 han sido criminalizadas 62 mujeres.
lahoraecuador SIN REGISTRO EN SANTO DOMINGO Y GALÁPAGOS
TOTAL:
FUENTE:
CARTOGRAFÍA BASE INEC. 2012 DATOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RECOGIDOS POR SURKUNA DATOS DE 2013 A JUNIO 2017
ORGANIZACIONES DE MUJERES QUE ACOMPAÑAN E INFORMAN LA RUTA POR UN ABORTO SEGURO. UNA COEDICIÓN DE:
HTTP://JOVENESDESPENALIZACIONABORTO.ORG
LAS COMADRES
RED DE ACOMPAÑAMIENTO:
SALUD MUJERES ABORTO SEGURO
@lahoraecuador