75c sábado 07 De FeBReRO De 2015
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.185
Familias viven en zona de riesgo
estado. La gente de la calle Suecia protesta por el abandono al que han sido sometidos por las autoridades.
auxilio para 22 familias Por culpa de las malas condiciones del piso los niños no pudieron ir a la escuela.
Indignación y preocupación es el denominador común de 22 familias de la calle Suecia, del barrio Chone Alto, quienes sufren cada vez que
llueve. En el lugar se debe hacer un trabajo de estabilización de laderas y que ha sido prometido por la Municipalidad de Esmeraldas.
Los niños el martes y ayer viernes no fueron a la escuela porque no pueden bajar la calle que está llena de lodo y que constituye un riesgo para todos. “Esperamos que se apiaden de nosotros, aún tenemos esperanza en que la obra se la haga lo más pronto posible, estamos dispuestos a contribuir con nuestro
esfuerzo para que la obra sea más barata”, dijo Juan Carlos Rosero, otro morador. Una de las personas que tiene mucha fe en que la obra se hará es Leonardo Andrade, quien asegura que se hacen todas las gestiones para que el alcalde de Esmeraldas, Lenin Lara, tome cartas en el asunto. Página a2
derrumbe aísla a comunidades Inconformidad con Comisión Interventora Presuntos pagos excesivos, trámites para homologación de títulos y la no devolución del 100% del dinero a estudiantes por cobros de matrículas, son, entre otras, las quejas en contra de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI). El excatedrático, Luis Garzón Flores de Valgas, es quien hace pública su inconformidad. El expresidente de la Comisión Interventora, Uriel Castillo, desmiente lo dicho, por lo que anuncia un juicio penal en contra del denunciante.
Página a3
Varias familias apostadas en el sector de las calles Cristóbal Colón, entre José Joaquín de Olmedo y Tácito Ortiz, cerca de La Colectiva, viven en constante riesgo porque con las lluvias la loma se desliza y puede provocar un taponamiento de las viviendas asentadas en el lugar. Piden a las autoridades municipales que se les construya un muro para que la loma no se siga deslizando y así evitar en lo posterior desgracias que se puedan lamentar. Página a5
La cabecera parroquial de Cube y otras comunidades, del cantón Quinindé, se quedaron aisladas por vía terrestre producto del deslizamiento de una montaña que obstruyó la carretera principal de acceso, hecho ocurrido en la madrugada de ayer viernes.
mURo. La construcción de un muro piden los habitantes cerca a La Colectiva, para evitar el deslizamiento de la loma.
Lea maÑana
Adolescente desafía al fuego y salva cuatro vidas. Alcantarillas del terror, invalidez, muerte y dolor. Especialistas cubanos tratan casos de pie diabético.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador