60c domingo 05 De octubre De 2014
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.350
Difusión contra el acoso sexual La socialización de un spot publicitario es parte de una campaña de sensibilización contra el acoso sexual, basado en género, para luego llevarlo a diferentes instituciones. Este spot se lo socializa con los diferentes integrantes de la Mesa de Género, con la finalidad de lograr su aprobación y posterior aplicación en beneficio de las personas que sufren disttintas formas
de agresión, estre ellas lasexual. “Este spot tiene la finalidad de que las personas se conozcan y cuando ingresen a alguna institución pública o privada tengan conocimiento pleno de lo que es el acoso sexual y sus consecuencias”, dijo Mónica Quiñónez, coordinadora de la Mesa Interinstitucional de Género.
Página A3
TRABAJo. Entre las acciones que están tomando los municipios para evitar las inundaciones está la limpieza de sumideros y alcantarillas.
Preparándose para el invierno dentro de las acciones está el levantamiento de información de los sitios para albergues.
El Comité de Operaciones Emergente (COE) Provincial, a través
de sus aliados, entre ellos la Secretaría Nacional de Riesgo y la Gobernación, están coordinando acciones ante una eventual arremetida invernal. Para ello, se elaboró un Plan de Contingencia que permitirá responder una vez que los municipios, que son los primeros entes en atender en una emergencia, rebasen su logística. Entre las principales amenazas detectadas por las autoridades están: deslizamientos de tierra,
oleajes, aguajes e inundaciones. La Cruz Roja en septiembre realizó simulacros de evacuación en 12 barrios de la ciudad de Esmeraldas donde hay más vulnerabilidad por ser consaideradas zonas con serias amenazas. El programa incluyó conformación de brigadas e instalación del sistema de alerta temprana, ayuda que favorece a 2.355 familias asentadas en los barrios escogidos dentro de los cantones Quinindé y Esmeraldas. Página A2
Se retoma escuela de formación ciudadana Para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a la participación, como lo garantiza la Constitución del Ecuador y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) organiza una Escuela de Formación Ciudadana. Son ocho módulos sobre temas relacionados con la participación. Al finalizar, se entregará un diploma a cada participante. Paralelo a la escuela del cantón Esmeraldas se desarrolla una similar en la parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro en el norte de la provincia.
Página A5
CAmPAÑA. Que no exista más violencia de género es el objetivo de diferentes campañas contra la violencia a la mujer y la familia, y el acoso sexual.
Día del Negro ecuatoriano Por resolución del Congreso Nacional de 1997, el primer domingo de octubre de cada año se celebra a nivel de todo el país el ‘Día Nacional del Negro’. Por este acontecimiento, diversas organizaciones e instituciones han organizado diferentes programaciones que se vienen desarrollando en esta ciudad. No obstante, el sociólogo Luis Montaño Palma, considera que “negros, blancos, amarillos, rojos, ojos azules y verdes, tenemos nuestro origen en África y, por lógica, todos somos afrodescendientes”. Página A4
Crueldad en oriente medio Página B2-B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
dERECHo. En la Escuela de Formación Ciudadana se capacita sobre participación ciudadana.