60c
Esmeraldas
lun es 04 De septIembre De 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.799
en las Palmas colapsa sistema de alcantarillado se requiere de una urgente intervención en el malecón de las Palmas. Además, la falta de agua causa molestias.
luGAr. El sistema de alcantarillado en muchos de los locales de venta de comida en el balneario de Las Palmas está colapsado.
Ajenos a la realidad, cientos de clientes ayer degustaban los exquisitos platos que se preparan en cada uno de los locales que son parte del malecón del balneario de Las Palmas. Los pocos que conocieron el problema del colapso del sistema de alcantarillo fueron los que pidieron utilizar los baños y se les negó esa posibilidad. Janeth Hunter, dueña de uno de los restaurantes, dijo que en la parte posterior no se aguanta el mal olor del alcantarillado y pidió a los
administradores que solucionen el problema de forma inmediata. Se pudo ver que los tubos del sistema tienen poco diámetro y están llenos de restos de comida, razones que serían una de las causas del problema. A ello se suma la falta de agua potable. Al lugar han llegado presidentes de la República, ministros de Estado, asambleístas y demás funcionarios públicos, quienes han degustado de la buena gastronomía del lugar. Página A2
Radares para evitar muertes por accidentes de tránsito Que en la red vial estatal de Quinindé se coloquen en sitios estratégicos radares para controlar la velocidad y a su vez sancionar a los conductores que exceden los límites permitidos, propone el jefe del Distrito de la Policía en Esmeraldas, Pablo Cerda, para reducir los accidentes que tránsito que en lo que va del 2017, han dejado 43 personas fallecidas. El oficial de Policía dijo que
cantones
el origen de Borbón Página A14
país
las alcancías del Gabinete Ministerial Página B1
global
siendo la misma carretera hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, allá en los 38 kilómetros de longitud los percances son pocos, porque se cuenta con 10 radares que controlan la velocidad. Cerda anunció que la Policía Nacional ha propuesto al Municipio de Quinindé se implemente el sistema de radares en esa vía, pero no se tiene aún una repuesta.
Páginas A4-A5
neCesidAdes. La terminación del anillo vial y la construcción del muro de escolleras son las más urgentes y necesarias para mejorar sus condiciones vida.
Exigen obras para su sector
PreVenCiÓn. En la carretera Esmeraldas-San Mateo en el sector de Wínchele, existe controladores de velocidad, pero algunos choferes no los respetan, porque no son sancionadores, sino preventivo.
incl. IVA
La culminación del anillo vial y la construcción del muro de escolleras y otras obras básicas para la cooperativa Río Teaone, sector 50 Casas sur de la ciudad de Esmeraldas, demandan sus habitantes. Moradoras como Greis Arana dicen sentirse marginados, porque no han sido atendidos como los demás barrios.
En los actuales momentos se organizan en un Comité mediante el cual llegarán hasta la Presidencia de la República del Ecuador para pedir que se les atienda con las necesidades que tienen, que son muchas, pero que en más de tres décadas no han recibido atención.
Página A3
Condena global a ensayo nuclear de Corea del norte Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador