60c
Esmeraldas
jueves 31 De MAYO De 2018
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.503
Proponen Ordenanza para mejorar limpieza Al momento hay una Ordenanza que sido socializada pero que no se hace respetar.
Hospital del sur da muestra de su trabajo
El alcalde de Esmeraldas, Lenín Lara, y el director de Higiene Municipal, Miguel Ramírez, con la finalidad de mejorar la limpieza de la ciudad, siguen haciendo esfuerzos y buscan implementar estrategias para lograr que la urbe sea una de las más limpias del Ecuador. Una de ellas es elaborar una Ordenanza que sancione drásticamente a quienes botan basura en las calles, avenidas y plazas sin escrúpulo, lo cual perjudica a la ciudad o por lo menos reformar la existente. La actual Ordenanza solamente es para aplicar multas a los due-
En el hospital general del sur de Esmeraldas, Delfina Torres de Concha, se invirtieron más de 87 millones de dólares para su construcción y equipamiento, con lo que se ha convertido en la principal casa de salud la mejor implementada de la provincia. Su apertura en marzo de 2017, dio fin al tradicional hospital del centro, el que se deteriora por su desuso y está en la mira del IESS para sus afiliados, pese que, los aportantes piden uno nuevo. En cambio, gran parte de la comunidad esmeraldeña han solicitado que se reabra para cubrir la demanda de los no-afiliados que habitan en el centro-norte de la ciudad. Página A5
TRABAjO. Pese al trabajo de los obreros de Higiene Municipal, algunos sectores permanecen llenos de basura por varias horas y hasta días.
ños de los locales comerciales que no tienen un recipiente para basura y no son responsables de barrer desde su negocio hasta la mitad de
la calle y sino cumplen deben pagar una multa de 10 dólar diarios. En los barrios del sur hay personas que dejan las fundas con
basura en las esquinas muy temprano, cuando el carro recolector pasa al mediodía y otras veces no lo hace. Página A2
Poca infraestructura para los universitarios
ÁReA. La ciudad de Esmeraldas tiene que cumplir con los estándares que demanda la OMS sobre la cantidad de áreas verdes por cada habitante.
Esmeraldas busca ser amigable con el ambiente Lograr una Esmeraldas con el Índice Urbano Verde (IUV) que recomienda la Organización Mundial para la Salud (OMS), es uno de los objetivos del Departamento de Parque y Jardines del Municipio de Esmeraldas; sin embargo, por ahora, legalmente solo se tienen 2.5 de los nueve metros cuadrados
de áreas verde por habitante, que pide la Organización. Pero desde el Municipio se tiene previsto convenir con entidades dueñas de áreas verdes, para con ello llegar a los cuatro metros cuadrados y ubicarse dentro de las ciudades ambientalmente amigable.
El incremento de la población estudiantil en la Universidad Luis Vargas Torres, ha generado la falta de espacios y aulas para recibir a los estudiantes de nivelación y preuniversitarios. Las autoridades se han visto en la necesidad de crear una jornada más para acoplar la cantidad de estudiantes que este año han llegado a 3.000. Página A4 país
país
CARAPAZ, la locomotora llegó a Quito Página B11
jalkh no le podía decir que no a Mera Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK