60c domingo 02 De noVIembre De 2014
Esmeraldas
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 35.870
indetenibles asaltos y robos a pescadores El más reciente de los asaltos dejó a ocho pescadores a la deriva. Luego fueron rescatados. Un promedio de 15 a 20 motores han sido robados mensualmente durante el último trimestre del año; desde 2012 las cifras han crecido los asaltos a pescadores en altamar. En octubre se reportaron unos 30 motores robados, la mayoría de ellos, según las denuncias de los afectados, se registran dentro de agua ecuatoriana; otra parte se lo hace en la jurisdicción colombiana. El viernes 24 de octubre a las 16:40, se reportó el último asalto que dejó a ocho pescadores a deriva. La ayuda llegó a las 20:00, debido a que estaban a unas 30 millas, aproximadamente 60 kilómetros, desde el puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas. Su ubicación fue posible gracias a que los artesanos del mar
ATEnCiÓn. Las mujeres, al igual que en la campaña Tócate, se realizarán chequeos para saber si tienen o no cáncer cervicouterino.
Campaña contra el cáncer
AFECTACiÓn. Los pescadores de Esmeraldas constantemente son atracados por los asaltantes en altamar.
activaron el sistema de alerta, que llega a los miembros de las Fuerzas Armadas que delegan a
los integrantes del Subcomando de Guardacostas.
Página A2
Decenas de mujeres llegaron el primer día después del lanzamiento de la campaña contra el cáncer cervicouterino que se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre. Las féminas llegaron un poco nerviosas, pero con toda la predisposición de ser parte
Campesinos defenderán dispensarios Los 700 afiliados al Seguro Social Campesino de la isla San Juan, parroquia Majua, desplegarán las estrategias que sean posibles, a fin de evitar que el dispensario médico del Seguro Campesino de este sector sea
de la atención médica para saber su real estado de salud. Para llegar a la consulta las damas tienen sus respectivos tickets que fueron entregados en los consultorios del Patronato del Gobierno Provincial de Esmeraldas.
Página A4
transferido o unificado al Ministerio de Salud Pública, porque perderían sus derechos, como aportaciones y la posibilidad de una jubilación. El Director provincial del IESS aseguró que esas unidades médicas más bien serán fortalecidas con la entrega de medicina, mobiliario e implementos informáticos para mejorar la atención de los afiliados.
Página A3 AFiLiAdoS. Todos los dispensarios médicos contarán con medicina para la atención de sus afiliados.
www.lahora.com.ec
Celebración al ‘Santo negro’
La población de Canchimalero, parroquia Limones, cantón Eloy Alfaro, cada año es visitado por miles de personas para manifestar su fe y vivir con alegría su devoción por San martín de Porres. Página A5
lahoraecuador @lahoraecuador