60c Esmeraldas
¡buEnoS díAS!
i
incl. IVA
domingo 29 de septIembre de 2013
Rindieron pruebas Cientos de jóvenes de Esmeradlas acudieron a ocho recintos educativos para poder acceder al examen de admisión de las centros de educación superior. En el colegio ‘Sagrado Corazón’ estuvieron cientos de as-
PReoCUPACiÓn. Los trabajadores de la madera están inquietos por saber qué consecuencias traerá el Decreto Presidencial.
sin madera para la construcción
Ayer, estuvo la viceministra, Mónica Hidalgo, con autoridades que harán el control en toda la Provincia. La entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo 116 que declara a Esmeraldas en Estado de Excepción Maderero por 60 días, provocó que dueños de depósitos adviertan de posibles desabastecimientos de la madera utilizada especialmente por los construc-
tores y carpinteros. Durante esos dos meses está prohibida la emisión de permisos para la tala de bosques nativos, también suspende la renovación de los existentes, a lo que se suma el control de las autoridades que por dos ocasiones se han reunido
en la Gobernación; la última fue ayer. Para hacer cumplir esos operativos, la Fiscalía, Policía y Marina harán el control coordinado en varios puntos de Esmeraldas, donde se denuncia que hay tala indiscriminada. La Marina y la Policía tienen elementos especializados en ese tema y junto a la Fiscalía legalizarán las detenciones a las personas que se encuentren en esa labor.
Página A2
Petroleros recibirían atención especializada El experto en Gestión de Riesgos y Desastres, Hugo Bone Ortiz, se reunió con el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Pedro Merizalde, y trataron algunos temas concernientes a la salud de los trabajadores de la Refinería de Esmeraldas. Se busca canalizar atención médica y especializada para los obreros afectados con enfermedades catastróficas, así como con la reubicación de ellos hacia un lugar de trabajo donde no estén muy expuestos a los
contaminantes químicos.
Página A5
pirantes, jornada que fue inaugurada por el gobernador de la Provincia, Rafael Lemos Ramírez; el director distrital de Educación, Walter Estupiñán Villacís, entre otras autoridades.
Página A3
Periodismo con enfoque de derechos Durante cuatro horas los comunicadores sociales y universitarios aprendieron la forma correcta como manejar una nota periodística que involucre a un extranjero. Hay términos que no se tienen que utilizar en el momento de publicar una nota que involucra a personas que tienen el estatus de refugiados, para no estigmatizarlos ante la sociedad. Se considera que solo con el trabajo responsable de los comunicadores sociales se podrá
evitar continuar estigmatizando a los refugiados.
Página A4
www.lahora.com.ec