75c domingo 29 De OCTUBRe De 2017
RESoLUCiÓn. Un debate constitucional ha desatado el pedido de la Contraloría, de destituir al vicepresidente Glas.
Pedido de destituir a Glas en debate constitucional El pedido de la Contraloría de destituir a Jorge Glas, ha generado un debate constitucional sobre si la medida es aplicable a su actual cargo de Vicepresidente de la República o si se relaciona a cuando ejercía el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. La notificación de la entidad de control determinando su responsabilidad administrativa culposa en la adjudicación del bloque petrolero Singue, hace referencia a
cuando Glas, en su calidad de ministro, era miembro del Comité de Licitación Hidrocarburífera, en 2012. “La sanción administrativa se hace para el cargo en el que estaba ejerciendo en ese momento el funcionario público y el vicepresidente Glas estaba ejerciendo como ministro de Estado. Entonces no puede sancionársele como Vicepresidente”, manifestó el defensor de Glas. Página B1
Colada morada y mariscos en feriado En el balneario de Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas, ayer se realizó tercer festival de la colada morada y gastronomía organizado por la Asociación de Empresarios Turísticos. Con el festival se busca promocionar la llegada de los turistas para el feriado próximo que inicia el 2 y termina el 5 de noviembre, siendo uno de los más largos del año. Los servidores turísticos de Las Palmas expresaron que este año han puesto su mayor esfuerzo para recibir a los miles de visitantes y brindarles lo mejor de la comida. Página A3 ciudad
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.691
Fuego devora una vivienda Una familia de cuatro miembros lo perdió todo; ahora necesita la solidaridad de las personas.
El incendio tipo estructural que se produjo en las calles México y Francisco Mejía Villa, en la ciudad de Esmeraldas, dejó sin nada y en calidad de huéspedes a César Cevallos Cortez y a su familia, en casa de sus padres. La vivienda de construcción mixta (madera y cemento) quedó totalmente destruida en su interior, solo quedaron escombros, las paredes son las únicas que se mantienen en pie porque eran de cemento. Los damnificados solo quedaron con la ropa que tenían en el cuerpo y ahora requieren de la ayuda de las personas que de manera voluntaria deseen solidarizarse con ellos. Mochilas, cuadernos, ropa, zapatos de niños y adultos, comida, colchones, cama, cocina, entre otros, son los requerimientos de la familia Cevallos Quiñonez, que nunca imaginó sufrir una tragedia de esa índole. Por versiones de Karina Cedeño, cuñada del damnificado, estarán alojados en ese lugar hasta que encuentran un nuevo sitio para cobijarse y poder empezar una nueva vida. Quien también sostiene que la causa del flagelo podría ser un corto circuito. Página A2
REALidAd. Esto es lo que quedó de lo que la casa de la familia Cevallos Quiñónez, que fue quemada por un incendio que se produjo en calles México y Francisco Mejía Villa.
ACTiVidAd. Con el tercer festival de la colada morada se inició la promoción para el feriado de la próxima semana. país
www.lahora.com.ec lahoraecuador
‘día de la familia’ integra a padres, hijos y docentes Página A4
Zoom: Los tageiri taromenane siembran vida Página B2
Esmeraldeño enseña a bailar en Suecia
Rafael Meza Hernández, esmeraldeño de nacimiento, quien vive varios años en europa, tiene una academia de baile en Suecia y cuenta con decenas de alumnos que han aprendido a bailar la salsa y bachata especialmente. Página A5
@lahoraecuador