Esmeraldas 28 de noviembre 2014

Page 1

50c

Esmeraldas

viernes 28 De noVIembre De 2014

incl. IVA

número total de ejemplares puestos en circulación: 36.280 ciudad

Poeta Preciado en salón Cívico Página A2

entorno

normalidad en Municipio Página A11

visiTA El Prefecto de Imbabura y el Alcalde de Cotacachi, se reunieron en la prefectura de Esmeraldas, buscando un acuerdo amistoso, pero ahora quieren consulta.

Unidad para defender territorio

Una nueva amenaza surge para cercenar el territorio esmeraldeño. Hay expectativa. El prefecto de Imbabura Pablo Jurado, encendió la alarma, al hablar de una posible consulta popular

por el tema de la pertenencia del recinto Las Golondrinas. La autoridad de esa provin-

cia, habla de que no hay acuerdos amistosos con Esmeraldas. Esa posición es rechazada por el viceprefecto Línder Altafuya, quien llama a la unidad para defender el territorio esmeraldeño. “No podemos permitir que se nos lleven un metro más de tierra, ya lo hicieron con La Concordia,

ahora pretenden hacerlo con Las Golondrinas, eso lo hacen por politiquería” dijo el viceprefecto. Reunión del comité Altafuya, cree que no hay que esperar más y reunirse con las fuerzas vivas de Esmeraldas, para lo cual se debe reactivar el Comité Cívico. Página A2

Herramienta es traducida en dos lenguas Los docentes, padres de familia, adultos mayores, dirigentes, técnicos educativos, desde hace dos semanas trabajan en la traducción del Modelo de Educación Intercultural Bilingüe-Moseib, a lenguas Cha’palaa y a Siapedee, que es el idioma de la nacionali-

dad Epera. La herramienta pedagógica que se encuentra editada en español, permitirá facilitar a los docentes el proceso de enseñanza aprendizaje a sus estudiantes en su propia lengua.

Jóvenes se forman en liderazgo La escuela de líderes, ‘Nelson Estupiñán Bass’, realizará la culminación de la quinta temporada de formación de líderes, que realiza estos talleres desde hace seis años en la ciudad de Esmeraldas. Con esta escuela de formación se busca que los jóvenes se comprometan a ser un eje fundamental dentro de sus sectores, y poder aportar a las posibles soluciones de los problemas de la sociedad.

Página A5

Página A4

60% de denuncias llegan a sentencia Del universo de denuncias de maltrato a la mujer, el 60% llegan a tener una sentencia, así lo determinan las estadísticas del Consejo de la Judicatura (CJ), a través de sus Unidades Judicial Especializada Contra la Violencia de la

Mujer y la Familia. Esta cifra supera el 2% de casos que llegaban a su etapa final en las ex comisarías de la mujer. El 70% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia física o sexual. Página A3

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.