50c esmeraldas
¡buenos DíAs!
i
incl. IVA
viernes 26 de juLIo de 2013
Los magistrados no se abastecen Los cuatro nuevos ministros jueces de la Corte Provincia de Justicia de Esmeraldas, tendrán que evacuar unas 1.700 causas penales, civiles, laborarles y de tránsito que están represadas. El ministro juez, Fernando Otoya, dijo que las causas serán resorteadas para que se dividan entre los cuatro magistrados que conforman la Sala Multicompetente de la Corte. Los abogados en libre ejercicio están preocupados porque las apelaciones y Hábeas Corpus pueden demorar en resolverse, ante la cantidad de trabajo que tienen los ministros jueces.
Página A3
RIESGO. Los pescadores artesanales no ocultan su temor al salir a cumplir con sus faenas, debido a que han aumentado los robos en alta mar.
Propuesta que busca eco En lo que va del año se han robado 165 motores, 35 lanchas, se pide un grupo élite contra los atracos.
Formar un grupo élite que se dedique exclusivamente al control de la piratería, es una de las propuestas que hace uno de los pescadores artesanales de Esmeraldas. La sugerencia va dirigida a
las Fuerzas Armadas, debido a que los asaltos en alta mar van en aumento y no se logra frenar este fenómeno, que, incluso, ha terminado con la vida de varios hombres de mar. Hasta la fecha se han repor-
tado 165 robos de motores fuera de borda y 35 lanchas, a lo que se suma una cantidad indeterminada de decomiso de gasolina artesanal, que es, al parecer, el principal objetivo de los asaltantes. El proponente, que es un pescador activo, cree que este grupo especializado debería estar conformado por los mejores hombres de la Armada y de ser el caso recibir asesoramiento de los pescadores que conocen el
mar de manera diferente. Por ahora, la Capitanía del Puerto recomienda que cada embarcación cuente con un sistema de comunicación de largo alcance, chip satelital, que da el posicionamiento de la embarcación; botones de pánico, que permitan dar una repuesta a tiempo, sugerencias basadas en que la pesca se la hace más allá de las 8 millas.
Página A2
Siguen trabajando El Código de la Niñez y Adolescencia prohíbe y sanciona el trabajo infantil y adolescente hasta los 15 años de edad, mas, es común ver en calles y plazas a este sector vulnerable desempeñando diversas labores. Así, en el mercado central de Esmeraldas todavía se observa a niños trabajar vendiendo diferentes tipos de productos como legumbres o mariscos.
Página A5
Viviendo las fiestas
Lindos carros alegóricos, cuerpos esculturales y mucha creatividad se vivió ayer en el pregón que marcó el inicio de los actos por los 193 años de Independencia de esmeraldas. esta noche se elegirá a la Reina, Virreina y Señorita Patronato de esmeraldas.
Página A4
www.lahora.com.ec