60c jueveS 24 De octubre De 2019 PAÍS
el diálogo para consolidar proceso de paz Página B1
GLOBAL
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.593
Pescadores piden SoS de seguridad Las deudas con los bancos y los robos, son los principales problemas.
En 56 caletas están distribuidos 14.000 pescadores esmeraldeños. En menos de 10 años han perdido, en manos de la delincuencia, 1.247 motores fuera de borda y 446 lanchas.
39 muertos hallados en un camión en el Reino unido Página B6
Además, se han reportado varios desparecidos. En ese grupo está Wilton Chila Jama, quien salió pescar el 16 de agosto de 2018. Sus padres se aferran a la idea de que está vivo, mientras que sus dos hijas preguntan con frecuencia: ¿dónde está mi papi? ¿cuándo regresa mi papi? Mas, en el sector pesquero no solo piden más seguridad para realizar su trabajo, sino que se mejoren las estrategias de búsqueda
PanoRÁMIca. Desde el Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas, zarpan cada día decenas de pescadores a altamar, algunos regresan sin sus motores.
de sus familiares, los que en algunos casos están detenidos en el extranjero por tráfico de drogas. No hay un registro de cuántos pescadores tienen aseguradas sus
embarcaciones, pero al hablar con ellos, entre cinco consultados, los cinco afirman no tenerlo, cuatro tampoco tienen chip de rastreo un sus motores. Página a2
Ayuda integral para damnificados Ropa nueva, materiales del hogar, menajes de cocina, electrodomésticos, materiales de limpieza, muebles, entre otros artículo, recibió Margarita Toala y su familia, quienes el jueves 17 de octubre de este año perdieron su casa de dos plantas con todas sus pertenencias y enseres del hogar a causa de un incendio registrado en el barrio ‘La Puntilla’, de la ciudad de Quinindé.
Circula con La Hora
La ayuda solidaria fue entregada por parte de la Aduana en Esmeraldas, acción que fue canalizada por gestiones de la Gobernación. También el esposo de Margarita Toala recibió una silla de ruedas y será beneficiado con el bono Joaquín Gallegos Lara, mientras que el hijo de la damnificada recibirá un bono de contingencia.
Página a3
PRoceSo. Los alumnos deben cumplir con cinco meses de clases por cada año lectivo inconcluso.
Apoyo educativo aSIStencIa. Los damnificados por el incendio en Quinindé recibieron ayuda de la Aduana, que fue gestionada por la Gobernación de Esmeraldas.
Más de 1.700 alumnos en Esmeraldas, son los que están cursando la oferta educativa ‘Todos ABC’, que ejecuta el Ministerio de Educación y que contempla Bachillerato Intensivo, Básica Superior, Alfabetización y Post Alfabetización.
En el proceso de Bachillerato Intensivo y Básica Superior, se cumplen en cuatro planteles donde se reciben las cuatro horas de clases diarias: Unidad Educativa Walter Quiñónez, Luis Tello, Eloy Alfaro y en el Nocturno Esmeraldas. Página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK