60c sábado 24 de MAYO de 2014
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.350
19 Analizan reubicación
aCTIVIdad. El viernazo solo funcionó donde antiguamente se ubicó, los vendedores de comida sí pudieron trabajar.
Criterios divididos genera ‘El viernazo’ algunas personas de la 15 de Marzo y los comerciantes están contra la medida de impedir el negocio. Para un grupo de ciudadanos que no tiene nada que ver con ‘El viernazo’ y que ni siquiera hacen normalmente sus compras en esa feria, la medida to-
mada de cerrarlo es buena, sin embargo, para la mayoría de habitantes de la 15 de Marzo y los comerciantes, la medida es antipopular.
Página a4
Considera que el Alcalde debió esperar unos días más porque recién inician las clases y mucha gente con las ventas gana más dinero para comprar los útiles escolares. Sin embargo, ‘El viernazo’ funcionó ayer en un sitio privado donde siempre laboró, mientras que en el terminal terrestre no hubo actividad.
Página a2
192 años de libertad
Mujeres hacen parte del heroísmo Las Fuerzas Armadas en sus tres ramas ya cuenta con el rostro femenino entre sus filas. Uno de ellos el de la sargento de la Fuerza Naval, Edilma Meneses, quien ayer participó en el acto castrense por los 192 años de la Batalla del Pichincha. El acto que se realizó en Esmeraldas, también fue aprovechado para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas. Ella, al igual que sus compañeros, dice sentir amor por
Kennedy Hurtado, quien vende jugo en la feria, dijo que solo el viernes mientras hay feria vende más que los otros días que anda en el centro, porque al viernazo llegan cientos de personas. En cambio, Mayra España, quien vende empanadas y morocho manifestó que en ese día venden mucho y puede ganar un poco más de dinero.
Los comerciantes autónomos que laboran en el denominado viernazo, ubicado en el sector de la 15 de Marzo, se atrincheraron ayer en el Municipio de Esmeraldas para recibir una respuesta de la Vicealcaldesa y los concejales sobre su reubicación. Al término de la reunión se informó que existe la posibilidad de ubicarlos en el centro comercial La Barraca, de manera provisional. Sin embargo, para el martes se ha establecido otra reunión pero con el alcalde, Lenin Lara, con la finalidad de establecer dónde serán reubicados para que realicen su actividad comercial.
El 25 de mayo, el mariscal Antonio José de Sucre entró con su ejército a Quito donde anunció la rendición de las tropas españolas, esto se da 24 horas después de la Batalla del Pichincha que ganó aquel 24 de mayo de 1822. Mil 700 hombres que con el paso de los días se convirtieron aCTo. Las Fuerzas Armadas ayer realizó un acto castrense por recordar los 192 años de la Batalla del Pichincha.
el uniforme que lleva a diario, tal como los soldados que lucharon aquel 24 de Mayo de 1822 en las faldas del Pichincha en busca de la libertad. Página a3
en 3.000 ayudaron a la gesta libertaria que se dio en la faldas del Pichincha. Fue la madrugada del 23 de mayo cuando las tropas se dirigen silenciosamente al volcán Pichincha para planificar lo que sería la batalla de la libertad y el triunfo.
Página a5
CoNVERsaCIÓN. Comerciantes y concejales se reunieron en el Municipio de Esmeraldas.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador