75c
Esmeraldas
domingo 24 De MARZO De 2019
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.601
La seguridad primará durante las votaciones 1.927 militares vigilarán los recintos electorales de la provincia. Los policías también se suman al control. Desde grupos armados de reacción, hasta médicos, estarán listos para intervenir en las eventualidades durantes las votaciones de hoy. Simultánemente, en los siete cantones de Esmeraldas se activarán los Comités de Operaciones de Emergencias (COE). Por ahora no se ha reportado ninguna alerta de acciones delictivas en los recintos electorales o posibles torrenciales que impidan desarrollar las votaciones seccionales. Sin embargo, en los simulacros hechos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se consideró todos esos aspectos. Dentro de la logística para posibles incidentes durante o post votaciones, se tiene listo 208 tipos de materiales entre ellos: cuerdas,
carpas, radios, tanques de oxígeno, escaleras, trajes de buceo entre otros. Así también 67 recursos móviles, como ambulancias, vehículos de combate de fuego, maquinaria pesada y motos, serán empleadas si llegase a darse el caso. Mientras que, 995 personas, entre médicos, de rescate, monitoreo, policía, y voluntarios se sumarán a la ayuda. Quienes no tienen como prioridad la seguridad sino las ventas, son los emprendedores que durante las elecciones dinamizan sus economías. En todo el país se inscribieron 81.000 candidatos, una cifra récord. Solo se elegirán a 5.675, y de ese grupo 337 en la Provincia de Esmeraldas. Páginas A2-A4
VigiLAnCiA. La Policía Nacional destinó 1.132 uniformados para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Reubicación como alternativa para tres islas de Esmeraldas Varios de los habitantes de las islas Luis Vargas Torres, Roberto Luis Cervantes y Pianguapí que sufrieron la inundación de sus casas, coinciden que sería bueno que se los reubique a zonas seguras. Pero no todos coinciden con aquello. Una muestra de su apego con
las tierras ubicadas junto al caudaloso Esmeraldas, es que la noche del viernes, pese a que estaban con la problemática, decidieron quedare en sus casas. Muchos incluso no durmieron porque todo estaba literalmente bajo el agua.
Página A5
RiESgoS. Quienes viven en las islas Luis Vargas Torres, Roberto Luis Cervantes y Pianguapí, en más de una ocasión sufrieron los embates de la naturaleza.
ciudad
AFECTACiÓn. Por las fuertes lluvias algunas casas de Babahoyo sufueron inundaciones temporales.
Babahoyo inundado no dejará de ir a las urnas La lluvia azotó fuertemente a Babahoyo, provincia de Los Ríos. Por las afectaciones a recintos educativos programados para las votaciones, se creyó que se suspenderían las votaciones en esa jurisdicción. El director de la Delegación Provincial del Consejo Nacional
Electoral de Los Ríos, Juan Carlos Jaramillo, precisó que solo se realizó el cambio de tres recintos electorales: dos en la zona urbana y uno en el área rural, para que los electores puedan acudir a las urnas, por tal razón no se suspenden las elecciones.
Registro Civil al límite por las elecciones Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B1
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK