Esmeraldas, 20 de Enero del 2020

Page 1

60c

Esmeraldas

lunes 20 De enero De 2020 país

global

Judicatura prepara evaluación a jueces y fiscales provinciales

exportaciones generan solamente el 0,2% del crecimiento económico

Página B1

Página B3

número total de ejemplares puestos en circulación: 26.609 global

Guaidó, Duque y Pompeo se reúnen por tema del terrorismo Página B4

usuarios reclaman mejorar atención en el registro civil en el país destacan las mejoras que ha tenido la institución, beneficios que no llegan a esmeraldas. En la actualidad las autoridades nacionales del Registro Civil, en forma reiterada expresan que esa institución debe continuar entregando a los usuarios servicios con calidad, calidez y una sonrisa, pero eso no ocurre en Esmeraldas. A pesar del esfuerzo por haber madrugado en busco de servicio, se corre el riesgo de no alcance cupo, especialmente cuando se va a cedular, porque solo se reparten 100 turnos todos los días y en ocasiones la cantidad de personas supera esa asignación de turnos. El director provincial, Marco Coro Vinueza, dijo que ha solicitado a las autoridades nacionales el retorno a las oficinas ubicadas en el centro de la ciudad, pero ello no

ocurre, entre otras razones porque faltan estudios de laboratorio que determinen si la estructura del edificio fue afectada por el terremoto del 16 de abril de 2016. El local que ocupan en el Centro de Atención Ciudadana (CAC) del Puerto Pesquero y Artesanal son incómodas, los archivos de la institución donde constan los datos de los esmeraldeños, están arrumados en cartones. Los daños producidos en el local de la Malecón y 9 de Octubre ya fueron corregidos y los técnicos dicen que a simple vista no hay daños en la estructura, pero en prevención de nuevos sismos hay que hacer un estudio de laboratorio.

Página A2

inquietuD. Hacer un trámite en el Registro Civil demora mucho tiempo por la falta de personal.

Inició prueba ‘Ser bachiller’

Proceso. Desde el viernes 17 de enero a nivel de las zonas 1 y 2 Región Costa y Amazonía, inició la toma del examen ‘Ser bachiller’.

Desde el viernes 17 de enero de 2020, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) en coordinación con la Senescyt, inició la recepción del examen ‘Ser bachiller’. Hace tres días fueron evaluados los estudiantes de tercero de bachillero con discapacidad; ayer el turno fue para los bachilleres graduados los años anteriores y del 20 al 23 lo harán estudiantes de terce-

incl. IVA

ro de bachillerato. En la provincia de Esmeraldas serán valorados 8.714 de años anteriores y 2.861 de tercero de bachillerato, mientras que del cantón 4.113. Las asignaturas a rendir, son: Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lenguaje y Comunicación. La prueba tendrá una duración de dos horas y media, cuyo cuestionario consta de 120 preguntas. Página A3

tecnoloGÍA. Desde la semana pasada la Pucese trabaja con una nueva plataforma tecnológica.

Pucese se integra a plataforma digital

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas (Pucese) entró a una era tecnológica con la implementación del sistema SAP, plataforma que entre otras ventajas integra los sistemas administrativos-financieros de la institución. De esa manera se constituye en una herramienta ideal para cubrir las necesidades de gestión, en torno a las áreas administrativas, contables, financieras y operativas. El pro-rector de la Pucese, Aitor Urbina, comentó que este sistema les permitirá tener agilidad, transparencia y fiabilidad; además, de la seguridad de que los datos se manejarán de forma más organizada. Esa plataforma integra los sistemas administrativos y financieros de todas las sedes del país.

Página A6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.