Esmeraldas 20 de junio de 2013

Page 1

50c esmeraldas

¡buenos días!

Se retira paso elevado

La estructura fue colocada por una empresa extranjera con material proveniente de la industria petrolera.

Luego de un poco más de cinco años, una estructura que hacía el papel de puente elevado peatonal en el valle San Rafael está siendo retirado por disposición del Alcalde de Esmeraldas. En el desbanque del puente trabajan unas 30 personas entre ellas tres mujeres que son parte del proyecto ‘Mustang’, que fueron contratados para ese trabajo. El presidente de la Asociación de Soldadores Industriales de Alta Presión y Anexos del Guayaquil, Washington Alcívar, explicó que el trabajo estará listo en nueve días. El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, informó que se ha coordinado con la Agencia de Tránsito y la Policía para colocar en el sitio semáforos, debido a que se trata de una vía de alta circulación vehicular y por donde diariamente pasan miles de personas. En cuanto al puente en La Tolita 2, el Alcalde expresó que será readecuado y el que está ubicado frente a ‘La Inmaculada’ se lo sacará para ser colocado en otro sitio.

Página A2

jueves 20 de junIo de 2013

Multas y prisión para quien falle a las audiencias El Código de Procedimiento Penal ampara al presidente en el acto, Juez, disponer una multa de hasta cuatro salarios mínimos vitales (1.272 dólares) a los ausentes convocados a las audiencias que terminan como fallidas. A esto se suma la creación de un sistema informático por parte del Consejo Nacional de la Judicatura que evitaría que se crucen las audiencias que coinciden en horario y funcionario. Dentro de la socialización de la Unidad Nacional de Coordinación de Audiencias, a jueces y secretarios de los juzgados y tribunales de la provincia de Esmeraldas, se les advirtió que ahora quedará prohibido el uso de cuadernos para llevar la agenda formal de las audiencias.

Página A3

Receptan firmas de organizaciones

RETIRO. En el sur de la ciudad de Esmeraldas se empezó a desmotar del puente elevado peatonal, poco utilizado por los habitantes de San Rafael.

Exigen agua segura Las 400 familias que habitan el recinto Tatica, parroquia San Mateo, ubicado en la vía EsmeraldasQuinindé están solicitando a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) ‘San Mateo’ hacer una extensión de la red de tubería que actualmente está a 5 kilómetros del poblado.

incl. IVA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra realizando el escaneo de las firmas que han sido receptadas y presentadas por las nuevas organizaciones políticas de la provincia de Esmeraldas. Este proceso de recepción y verificación se realizará hasta el 23 de julio del presente año, luego deben esperar un tiempo para que les entregue una respuesta si pueden o no participar en la contienda política de 2014.

Página A4

Su principal fuente de agua, el estero de la zona, es constantemente contaminado con veneno para agarrar camarón, por lo que plantean que mientras se ejecuta este requerimiento, se les provea de agua potable mediante tanqueros.

Página A5

Ciudad de los parches

Las calles y veredas de la ciudad de esmeraldas son la clara muestra de la indiferencia de quines están a cargo de realizar trabajos de cambio de redes y medidores de agua potable. Calles con huecos por todas partes y es más, cuando se colocaron los nuevos medidores de agua, se abrieron huecos en las veredas, se los tapó con tierra y allí quedaron. ¿Cuándo se repararán estos daños y los hechos en las veredas que tenían adoquines?

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.