Esmeraldas 1 de octubre del 2017

Page 1

75c DOMINGO 01 De OCTUBRe De 2017

Esmeraldas

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.993

SERRANO: GLAS DEBE DAR UN PASO AL COSTADO

LA FRASE

“Ahora llaman revolución a cualquier pendejada”. LENIN MORENO,

PResIDeNTe De lA RePúBlICA.

Página B1

el presidente de la Asamblea Nacional, José serrano, considera que el vicepresidente de la República, Jorge Glas, debe dar un paso al costado, frente al escándalo de asociación ilícita del caso Odebrecht en el que se lo vincula. Por su parte, el Contralor subrogante rinde versión en la Fiscalía sobre caso Odebrecht. página B1

CARESTÍA. En la mayoría de los barrios de la ciudad de Esmeraldas no hay agua durante varios días.

Insuperable problema de falta de agua potable La falta de agua potable en la mayoría de los barrios de la ciudad de Esmeraldas, volvió a molestar a la gente, incluso, hubo sectores como Las Américas donde hablan de estar tres semanas sin el líquido vital. En el sur de la ciuda de Esmeraldas desde las propicias hasta los Judiciales, donde ha habido agua normalmente, los moradores se quejan que ya tienen una semana sin el agua potable. El presidente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado San mateo, Juan Carlos Córdova, justificó la escasez y dijo que el bajo caudal de los ríos que alimentan al Esmeraldas, ha dificultado la captación de agua en mayor cantidad. Página A3

20 años del reconocimiento al heroísmo afro

En Portete, cantón Muisne, al sur de Esmeraldas, 23 hombres y mujeres negras empezaron su proceso de libertad. El 2 de octubre de 1997 exCongreso Nacional institucionalizó el Día del Afroecuatoriano y reconoció como Héroe Nacional a Alonso de Illescas, defensor de la autonomía y libertad de los pueblos afro e indígenas. La historia del heroísmo y el deseo libertad empezó en 1523 cuando un barco con 23 hombres y mujeres negras encalló frente a las costas de Portete en Muisne. Desde ese día se aferraron a la idea de ser libres hasta que lo logaron. María Aurelia Apolo Valencia, a sus 42 años de edad, se siente orgullosa de ser negra, por lo que destaca todos los logros alcanzados por sus hermanos negros para evitar que aumente la discriminación y el racismo. “El racismo lo siento todos los días: cuando me subo al bus, al llegar a una oficina, pero eso no me impide hacer respetar mis de-

JORNADA. Una nueva campaña de prevención del cáncer de próstata fue anunciada.

Quinta jornada ‘Esmeraldas Tócate’ El sábado 11 de noviembre de 2017 se cumplirá en Esmeraldas la quinta campaña denominada ‘Esmeraldas tócate 2017’, actividad organizada entre la Prefectura y la fundación Poly Ugarte. Se aspira a que en la nueva jornada atender a no menos de 10.000 personas en su gran mayoría mujeres. El año pasado hubo aproximadamente 8.000 atendidos en el colegio Sagrado Corazón. Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador CELEBRACIÓN. El baile de la marimba es una de las formas con la que el afroecuatoriano expresa su alegría y acentúa su identidad.

rechos de ser humano”, manifestó María Aurelia. Agregó que el racismo no solo es decirte eres negra, “el racismo se produce cuando no te atienden

como deberían, cuando vas a una institución y te dejan esperar mientras atienden a otros que llegaron después, con esas acciones me demuestran su racismo”.Página A2

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.