60c domingo 01 De mArzo De 2020
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.654
coronavirus es un caso importado
global
El virus no anda suelto en el Ecuador, se trata del contagio de una persona que regresó de España. “Es un caso importado; eso quiere decir que el virus no está circulando en el abiertamente”, intentó tranquilizar la ministra de Salud, Catalina Andramuño, al informar la mañana de ayer que en el Ecuador se confirmó primer caso positivo del coronavirus. La portadora sería una mujer de 71 años que regresó a Ecuador, luego de su paso por Madrid, España. El epidemiólogo del Hospital Básico del IEES, Jonathan Márquez, describió que esta enfermedad viral, que responde al nombre de Covid-19, provoca una infección respiratoria que se caracteriza por una tos seca, no productiva, dolor de garganta, fiebre y malestar general. “Son síntomas no muy específicos y es por eso que de-
bemos estar bien informados ante la presencia de todos ellos”, recomendó el epidemiólogo. En varias farmacias de la ciudad de Esmeraldas se reportó la compra en gran cantidad de mascarillas y botellas de alcohol. Desde el Ministerio de Salud Pública se recomendó lavarse las manos regularmente con agua y jabón, taparse con el antebrazo o toallas al estornudar, evitar permanecer en sitios con aglomeración de personas y lo más importante, no auto-medicarse. La Ministra de salud explicó que, a parte del caso confirmado y las personas que tuvieron contacto con ella, no existen más sospechosos de tener el virus en todo el país. Páginas B2-B3
incl. IVA
Tropas de usA inician retirada desde Afganistán Página B4
inFormE. En el Ecuador reportó ayer, el primer caso positivo de coronavirus (Covid-19), la paciente sería una mujer de 71 años.
El IESS se quedaría sin dos ambulancias
TrAsPAso. Memorando evidencia derivación de unidades móviles del Hospital Básico de Esmeraldas a casas de salud de Quito e Ibarra.
Como de locura, incompetencia y poco humanismo, calificaron los esmeraldeños la noche del último viernes, al enterarse del traspaso de dos de las tres ambulancias del Hospital Básico Esmeraldas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), hacia casas de salud de Quito e Ibarra. “Esas dos ambulancias son
de las mejores en la provincia y que las envíen a otras es el peor error que pueden hacer las autoridades”, expresó Álex Piñeiro, a través de la página social de Diario La Hora, primer medio en revelar la noticia. El asambleísta Lenín Plaza, calificó de injusta la pretensión de llevarse estos medios de traslado de pacientes, por cuan-
Acciones para evitar estafas No hay un dato confirmado del perjuicio económico que generan los estafadores que usan el llamado ‘cambiazo’ para afectar especialmente a quienes están en los cajeros automáticos. La Policía Nacional y las entidades financieras en trabajos
coordinados, han logrado desarticular bandas dedicadas ese perjuicio. Entre las recomendaciones que coinciden las instituciones es que no se permita la ayuda de personas extrañas para hacer transacciones económicas. Página A3
to fueron logradas como parte de la compensación social por el terremoto de abril de 2016. Luis Contreras Díaz, subdirector nacional encargado de Provisión de Servicios de Salud, solo explica que “la razón estaría sustentada en las necesidades de otras unidades de salud”. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ProTEcciÓn. Al realizar cualquier transacción, lo recomendable es seguir todas las normas de seguridad que ofrece la entidad financiara y la Policía Nacional.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK