50c Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
I
Drogas al menudeo, al alcance de muchos El Juez aún puede condenar por años a quien tenga droga en bajas cantidades. Portar máximo 10 gramos de marihuana, dos gramos de pasta base de cocaína, un gramo de clorhidrato de cocaína, 0.1 gramos de heroína, 0.015 de éxtasis y metanfetamina y 0.040 de anfetaminas, ahora ya es permitido. Esto, sobre la base de la Re-
solución 001 Consep-CD-2013, del 21 de mayo de 2013, en la que se legaliza, despenaliza o discriminaliza el consumo de drogas en el Ecuador, establecidos en el análisis técnico de toxicidad y estudios psicológicos sobre tenencia de sustancias estupefacientes
y psicotrópicas efectuados por el Ministerio de Salud. Pese a ello, el Juez todavía tiene la discrecionalidad para determinar si una persona portadora de droga en baja cantidad es consumidora, traficante o vendedora, pero de ser incluida la tabla en el proyecto del Código Orgánico Integral Penal, el Magistrado sí estaría obligado a acatarla. “Hay personas que se encuentran privadas de su libertad por
portar entre dos, cuatro o seis gramos, que guardan prisión seis, entre ocho y hasta 12 años, lo que era un vacío jurídico que había que llenarlo, en apoyo al sistema judicial”, dijo ante la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional el secretario ejecutivo del Consep, Rodrigo Vélez, donde informó sobre el contenido y los fundamentos de la resolución.
Página A2
incl. IVA
LUNES 01 DE JULIO DE 2013
UTE por la acreditación La Universidad ‘Luis Vargas Torres’ busca las estrategias para emprender en los procesos de desarrollo que permitan acreditar y una de esta fue una reunión con los graduados y la entrega de experiencias de universidades acreditadas con categoría ‘A’. Funcionarios como de la Espoch sugirieron a los directivos de la UTE-LVT buscar las estrategias para unificar a los estamentos, además, de entregar todas las garantías a los estudiantes para que tengan una educación de calidad.
Página A3
Periodistas discutirán Ley
MUESTRAS. En los decomisos de droga se evidencia que la demanda por estas sustancias es alta en el mundo.
Docentes fueron capacitados Directivos y docentes de las instituciones educativas del cantón La Concordia, recibieron un taller de capacitación sobre prevención del uso indebido de drogas prohibidas. El acto fue organizado por la Subjefatura de Antinarcóticos de La Concordia. El jefe de Antinarcóticos, Luis Jiménez, manifestó
que la entidad a su cargo tiene una planificación anual de actividades, en las que se involucra a los docentes como agentes multiplicadores de la comunidad educativa, para que propaguen la información sobre factores de prevención en el uso indebido de drogas.
Página A5
En la Undécima Cumbre del Periodismo Nacional ‘Dr. Julio Estupiñán Tello’, que se realizará entre el 6 y 7 de julio, en la sede del Colegio de Periodistas de Esmeraldas, se discutirán diversos temas como, por ejemplo, la Ley de Comunicación. En horas de la tarde del 6 de julio, en el salón de actos de la Casa de la Cultura se realizará una Sesión Solemne en memoria del centenario del Dr. Julio Estupiñán Tello.
Página A4
www.lahora.com.ec