Esmeraldas 1 de agosto de 2013

Page 1

50c esmeraldas

¡bueNos DíAs!

I

incl. IVA

jueves 01 de Agosto de 2013

Presencia esmeraldeña en despedida al ‘Chucho’ Christian Benítez nació y vivió para servir, por eso los esmeraldeños lamentan su partida. En su inocencia, la hija menor de Christian Benítez dijo por un canal de televisión, que su papi se había ido al cielo y que regresaría pronto. Dora Estacio Perlaza, una ama de casa, se sintió muy mal: “Dios mío, esto no puede ser, que tristeza”, sacó una toalla para secarse las lágrimas y se retiró del lugar. Así como ella, los esmeraldeños en general expresaron su pesar por el fallecimiento del ‘Chucho’ y se aprestan a viajar a Quito para darle el último adiós, a quien con su técnica, oportunismo y velocidad le dio muchas alegrías a los ecuatorianos, cuando vistió la ‘Tricolor’, al igual que a los seguidores de los equipos en los cuales jugó. Cinco buses El presidente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Esmeraldas (AFE), Omar Estupiñán Rodríguez, informó que cinco buses están listos para

trasladar a Quito a los familiares del jugador. “La AFE se solidariza con los familiares de quien nos deparó muchas satisfacciones; estamos cumpliendo una disposición del Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en el sentido de colaborar para que la familia del ‘Chucho’ pueda Viajar”, expresó el dirigente. El alcalde del Cantón Esmeradas, Ernesto Estupiñán Quintero, anunció que en los próximos días se le rendirá un homenaje póstumo al jugador, porque aunque él no nació en Esmeraldas, sus familiares son de esta tierra, aparte de que fue un valor importante para los éxitos del fútbol ecuatoriano. Triste homenaje Galo Delgado, vinculado al fútbol playero, dijo que en la cancha de voleibol del Parque Infantil, este fin de semana se le rendirá

Duro golpe para el fútbol El presidente de la Asociación de °Entrenadores de Fútbol de Esmeraldas, Fullman Camacho Angulo, exteriorizó su solidaridad con los familiares del carismático jugador. “No queda más que resignarse y tener valor para superar el difícil momento; para el Ecuador es una pérdida irreparable en lo futbolístico, por todo lo que venía haciendo Christian Benítez en bien de la Selección.

un homenaje a la memoria de tan destacado jugador. “Todos estamos muy tristes”, expresó Delgado. Jefferson Pacho, quien trabaja con decenas de niños de las riberas del Esmeraldas y de los barrios urbano-marginales, manifestó que es una gran pérdida para el fútbol nacional, pero como creyente que es dijo que “Dios sabe porqué lo hizo, porqué se lo llevó, ahora no queda más que expresar nuestra solidaridad a su familiares”. Página B15-B16

Unidos por ambientes saludables De entre 24 provincias del País, el cantón Atacames, de la provincia de Esmeraldas, fue escogido por un factor preocupante, la insalubridad en los centros educativos. En los análisis hechos por los ministerios del Ambiente y Salud se determinó que ese cantón “tiene el mayor problema en agua segura, a lo que se suma infraestructura”, según la viceministra del Ambiente, Mónica Hidalgo, que estuvo ayer en Esmeraldas. Esta precisión fue ratificada en los informes ministeriales ante los directores de las 10 escuelas que serán parte del

DESPEDIDA. El Ecuador entero se prepara para darle el postrero adiós a Christian ‘Chucho’ Benítez Betancourt.

Entregarán condecoraciones La Municipalidad de Esmeraldas tiene todo listo para entregar reconocimientos a varias personalidades, entidades públicas y privadas. La entrega será en la sesión solemne del 5 de Agosto, en ‘La Gran Manzana’ desde las 13:00, a la que han sido invitadas las autoridades nacionales, incluido el presidente Correa.

Página A2

BENEFICIOS. Una población educativa de 6.383 alumnos sería favorecida con el plan piloto que busca mejorar la calidad de ellos.

‘Plan de agua y hábito saludable’, que el lunes 5 de agosto

entra en vigencia.

Página A3

www.lahora.com.ec

Marimba, tradición e historia El Instituto Nacional de Patrimonio del Ecuador realizó la socialización del documento para que Ecuador se adhiera a la propuesta de Colombia en la Unesco, para ser parte de la lista representativa del patrimonio inmaterial que se denomina ‘Música de marimba y cantos tradicionales afrocolombianos del Pacífico sur’.

Página A4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.