
2 minute read
1500 militares para las elecciones en Esmeraldas
Mediante rueda de prensa por parte del CNE y FF. AA; se dio a conocer el dispositivo logístico y de seguridad que será empleado en el proceso electoral 2023, este domingo 20 de agosto.
El general Milton Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, informó “La fuerza de tarea conjunta de Esmeraldas tiene la responsabilidad para esta jornada cívica que es el proceso que lleva adelante el CNE, a través de la delegación provincial de Esmeraldas, para esto Fuerzas Armadas ha desplegado su personal efectivo de 1.556 uniformados para el control de las elecciones en toda la provincia”
“A cargo de la ejecución de la seguridad está el Comando de Operaciones Navales Norte (Coopno), a través de la supervisión de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas”, comentó el comandante.
“Como conocen toda la provincia tiene 249 recintos electorales, con 1.402 juntas receptoras del voto, todas estas están con personal militar que garantizamos la seguridad para que esta jornada se realice de la mejor manera en paz y en tranquilidad”
Logística para trasladar el material
“Así mismo queremos co - municar a la ciudadanía que Fuerzas Armadas, realiza un despliegue logístico fundamental, para poder llevar el material electoral hacia los diferentes recintos, y a las diferentes juntas receptoras del voto”.
“Es así que estamos desplegando medios aéreos medios fluviales, medios terrestres, con una gran logística para poder llegar hacia sitios de difícil acceso”. “Los mismos que están en el cantón San Lorenzo, Eloy Alfaro y en el cantón Muisne”.
Seguridad
“En cuanto a la seguridad quiero comunicar a toda la ciudadanía que es necesario que colaboremos especialmente en el ingreso a los recintos electorales, que traten de evitar llevar fundas, mochilas entre otros artículos para agilizar el ingreso y no demorar en el registro o revisión al ingreso de los recintos electorales que se debe hacer a las personas”.
“Las Fuerzas Armadas tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de todo el material electoral desde el momento que sale desde el instituto geográfico militar hasta sus lugares de destino. En todos los recintos electorales tenemos personal militar y esta es la forma de garantizar la seguridad del material electoral”. Manifestó el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta.
“Nosotros tenemos un personal que va a estar en las diferentes ciudades los diferentes cantones, patrullando a fin de evitar que existan algún tipo de desmán y que se garantice la tranquilidad”.
Por otro lado, se ha coordinado con La Policía Nacional para que también ejecuten las facultades que tiene como Policía Nacional, y ellos son los llamados a dar esa seguridad inicial en las diferentes ciudades y recintos electorales de la provincia.
COMUNICADO.
En rueda de prensa se dio a conocer de los detalles de seguridad que se tiene para el traslado del material electoral como dentro de los recintos electorales.
“Fuerzas armadas, estarán patrullando las avenidas y barrios del cantón Esmeraldas con la finalidad de dar la seguridad correspondiente dentro del trajinar que tiene la ciudadanía y de la gran cantidad de personas que saldrán de la urbe, esperamos que no exista ninguna novedad.” Indicó la autoridad”. NO se permitirá el ingreso de mochilas, fundas en los recintos electorales.
Lugares conflictivos
El capitán Omar Vásquez, manifestó que se han identificado varios recintos electorales que tienen un cierto nivel de peligrosidad, en donde se ha reforzado la seguridad.
“Han llegado 59 efectivos desde la ciudad de Quito quienes vienen a ayudarnos a colaborar con la seguridad de estos recintos electorales. Así mismo la fuerza de tarea conjunta nos está apoyando con fuerzas de reacción quienes van a patrullar la ciudad y específicamente estos centros electorales conflictivos para poder mantener así la paz y asegurar el proceso electoral en la ciudad y en la provincia”.