60c domingo 15 De septIembre De 2019 PAÍS
Seis meses para negociar con odebrecht Página B1
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.996
PAÍS
Enmienda y reforma, dos propuestas para el debate nacional Página B2
La frontera norte tomó protagonismo positivo ACCESo. El agua potable no llega con frecuencia a Barrio Lindo, moradores esperan se haga un análisis para encontrar el problema.
Barrio Lindo pide agua con más presión Solo los lunes y viernes de cada semana, los de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo bombea agua hasta Barrio Lindo, zona alta de Esmeraldas, pero de acuerdo con los moradores la presión no es suficiente para llenar sus recipientes. Frente a la problemática piden a la empresa realice un análisis a la red de tuberías, pues, apenas logran llenar unos cuantos baldes. Lo albergados de la Escuela ‘Guillermina Díaz de Plaza’, también son afectados por el tema del agua. Página A5
Primero se trataron temas de seguridad y movilidad, y ayer se hicieron donaciones educativas. En la parroquia Mataje, cantón San Lorenzo, frontera con Colombia ayer hubo fiesta. 250 alumnos recibieron mochilas con sus implementos educativos para que opten por el estudio y no las armas. La donación nace de la Oficina de Cooperación en Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos, en coordinación con el Ministerio de Defensa del Ecuador, que tiene en toda la franja fronteriza a su Fuerza de Tarea Conjunta ‘Esmeraldas’. “Esta acción es un ejemplo de la cooperación entre el gobierno y la comunidad, y del compromiso del gobierno de los Estados Unidos y las Fuerzas Armadas del Ecuador, representado por la Fuerza de Tarea Conjunta, para garantizar la seguridad de
momEnto. Con la donación de las 250 mochilas a niños y niñas de la frontera norte, se busca que éstos opten por la educación y no la violencia.
los ciudadanos”, dijo el Coronel Alejandro Ganster. Días antes a esa fiesta, en Ibarra, se habló de cómo solucionar problemas comunes entre las provincias fronterizas Esme-
raldas, Imbabura, Sucumbíos y Carchi. Entre los temas estuvieron los de movilidad humana, delincuencia, violencia intrafamiliar y minería ilegal. Páginas A2-A3
Perfeccionando el voluntariado
tALLEr. Las voluntarias esmeraldeñas, desde ayer, cuentan con nuevas herramientas para brindar un mejor servicio social.
La Asociación de Esmeraldeñas Voluntarias (Aesvol), cuenta con más de 30 socias, entre ellas, Flor de María Figueredo y Jenny de Carrión, quienes casi toda su vida, la han entregado al servicio social , orientada a la atención de personas en condición de vulnerabilidad. Son las que sacrificando a su familia han sacado a cambio,
sonrisas a niños, al calmado el dolor a un enfermo, han vestido al desnudo. “Ojalá muchas esmeraldeñas, emularán este ejemplo, ya que servir da muchas satisfacciones y no cuesta nada” dijo Flor de María. Ayer, a través de un taller, recibieron nuevas herramientas para perfeccionar el voluntariado. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK