Esmeraldas 15 de noviembre 2014

Page 1

60c

Esmeraldas

SÁBADO 15 De noVIembre De 2014

incl. IVA

número total de ejemplares puestos en circulación: 35.120

Un aporte a la cultura En Esmeraldas se presentará el monólogo itinerante en Quichua-Castellano ‘Mamá Tránsito Amaguaña’, con el objetivo de dar a conocer la lucha de una indígena por los derechos de los pueblos y en especial de las mujeres. Sara Utreras, actriz y autora del proyecto, manifestó que son seis provincias del país que serán visitadas este año y Esmeraldas fue escogida porque encierra una enorme riqueza cultural y con la obra se pretende revivir y practicar la interculturalidad. Página A5

DAÑO. Los conductores tienen que conducir con precaución para evitar que sus carros, caigan abruptamente en uno de los huecos de las calles de la ciudad de Esmeraldas.

calles está huequeadas

Desde hace una semana se está retirando el asfalto de dos calles principales. Se trabaja para reasfaltarlas. La reducción abrupta de la velocidad y una maniobra no esperada, tienen que hacer los conductores de vehículos que circulan por la avenida Eloy Alfaro, en los tramos

de la Abdón Calderón, Antonio Ricaurte, José Mejía y Manuela Cañizares. Estas fallas en las vías son una parte de los huecos que se encuen-

characa, 20 de Noviembre, Nuevo México… los daños se repiten. Al deterioro vial se suma la falta de sitios para estacionarse dentro de la zona comercial de la urbe. Para ambos problemas el Municipio de Esmeraldas ha planteado soluciones integrales, que se está a la espera de su ejecución. Página A2

cuLTurA. En la Casa de la Cultura de Esmeraldas se presentará el monólogo itinerante en Quichua-Castellano ‘Mamá Tránsito Amaguaña’.

Acto castrense por aniversario

Ordenanza para ayudar a vulnerables El Municipio de Esmeraldas socializará el próximo 24 de noviembre, la ordenanza del Consejo de Protección de Derechos de los Sectores más Vulnerables. La vicealcaldesa, Cecilia Angulo, ha conformado un equipo de trabajo que tiene listos los cinco grupos de atención prioritaria para ser beneficiados de esa ordenanza. Los grupos de atención prioritaria que han sido calificados son los discapacitados, los que están en generacionalidad (Niños, adolescentes, juventud, adultos mayores); Pueblos y Nacionalidades (Afro, Eperas,

tran en la ciudad de Esmeraldas. La problemática es más evidente en las calles transversales desde el sector de Aire Libre hasta el balneario de Las Palmas. Pero el deterioro vial no se limita solamente a las vías del centro, en algunos accesos a los barrios como Nuevos Horizontes, La Gua-

Con reconocimientos a personal militar y civil que ha hecho mayor presencia en las áreas operativas y contribuido con su esfuerzo y dedicación al cum-

plimiento de los deberes de las Fuerzas Armadas y de la Infantería de Marina, el Batallón de Infantería de Marina mediante ceremonia castrense recordó un

año más de creación. El acto contó con la presencia de las principales autoridades de la provincia, familiares del personal que recibió reconocimientos, personal militar y civil de esta unidad militar.

Página A4

www.lahora.com.ec AgenDA. En el Municipio de Esmeraldas se hará la socialización de la ordenanza del Consejo de Protección de Derechos.

Chachis, indígenas); de Género (igualdad) y Movilidad Humana (migrantes, refugiados, retornados y los apatrias) .

Página A3

lahoraecuador @lahoraecuador

recOnOciMienTOS. En la ceremonia de recordación de un año más de creación del Batallón de Infantería de Marina se realizaron reconocimientos al mérito al personal militar y civil de esta institución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.