Esmeraldas 14 de noviembre 2013

Page 1

50c esmeraldas

¡bueNos díAs!

incl. IVA

jueves 14 de noVIembre de 2013

Grave contaminación

Unos 10 mil galones de búnker cayeron a las aguas del estero Achiote.

Luego del accidente de un tanquero perteneciente a la compañía Transansa que transportaba derivado de petróleo búnker desde la refinería de Esmeraldas, en la tarde del martes último en el recinto El Achiote, en la vía Esmeraldas-Quinindé, los habitantes de varias comunidades que se encuentran en el sector, se muestran preocupados, porque hasta la tarde de ayer ninguna autoridad ni del Ministerio del Ambiente o de la Empresa Pública Petroecuador, habían llegado hasta el lugar. Ellos desesperados al observar cómo aproximadamente 10 mil galones de combustible bajaron por la quebrada y fueron a parar al estero El Achiote, un afluente del río Caple, buscaron palas, barras, sacos y trozos de madera para hacer barricadas y tratar de impedir el paso del búnker por el afluente. Hólger Alcívar es el más afectado porque una plantación de una hectárea y media de cacao se encuentra contaminada por el combustible. Producto caliente Explicó que cuando el búnker salió del tanquero accidentado este producto estaba muy caliente y como su casa fue contaminada tuvieron que salir corriendo porque no sabían si iba a explotar o no, además, desconocían sobre que tan inflamable era ese combustible. Tam-

Esmeraldas vista desde tres lentes

Tres fotógrafos con tres estilos diferentes muestran lo que según la visión de sus lentes es la cotidianidad, rostros y mini planetas de la provincia de esmeraldas; hoy expondrán su trabajo en la Gran manzana (bajos el municipio de esmeraldas). Página A5

INCONFORMIDAD. Un grupo de docentes resolvió ratificar y exigir que se cumpla con el 100% del incremento salarial y rechazar cualquier incremento inferior.

Docentes están de brazos caídos

CONTAMINACIÓN. El volcamiento de un tanquero contaminó con búnker el estero Achiote y más de 1.500 familias están afectadas sin agua.

bién todas las plantas por donde pasó el combustible morirán. Mientras que Juan Cagua Rentería, dirigente de la Comunidad Chucaple, está intranquilo porque las 960 familias que habitan en el sector utilizan el agua del estero Caple y en caso de seguir avanzando la contaminación se verán afectados todos ellos y más de 500 familias que habitan en otros sectores a lo largo del estero como los recintos La María, El Roto y otras

hasta llegar al río Viche. Raúl Cando, presidente del gobierno parroquial de Cube, considera que el daño es irreparable porque para estas familias es el único estero del cual se abastecen las personas que habitan en la zona. N les responden Lamenta que no haya hasta el momento una autoridad que responda ante este daño ambiental que se

ha presentado, porque el producto se está impregnando en el terreno y los únicos afectados serán los pobladores del lugar. Ruth Hurtado, promotora de salud del recinto Chucaple, dijo que esta contaminación si no es controlada afectará gravemente a los habitantes de la zona, principalmente en los niños y niñas que acuden a bañarse y tomar agua del este estero.

Página B4

Un grupo de 50 docentes titulares de la Universidad Luis Vargas Torres, de Esmeraldas, en asamblea general resolvió declararse en medida de brazos caídos, en exigencia al pago de sus sueldos con el incremento del 100%. Además, apoyar a la posible intervención al centro de estudio superior por parte del Ceaaces. El rector de la Universidad, Luis Pacheco, dijo que ayer estaba previsto pagar a los docentes y considera que no hay causales para que el Alma Máter sea intervenida.

Página A3

Códigos de convivencia Los directores distritales de Educación, rectores de colegios y directores de escuelas tienen 60 días para elaborar los códigos de convivencia y contar con una educación de calidad y calidez. Para esto, recibieron durante tres días una capacitación en el hotel Estuario por parte de funcionarios del Ministerio de Educación, sobre las herramientas legales para elaborar el Código de Convivencia Educativa.

Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 14 de noviembre 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu