60c lunes 13 De AGOSTO De 2018
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.533
¡Gracias, vuelvan pronto!
unos 60.000 turistas visitaron esmeraldas. Ayer sin mayores novedades regresaron a sus casas.
Que la capacidad hotelera de la parroquia Santa Lucía de Las Peñas, del cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia, durante el feriado del 10 de agosto, haya llegado al 40% de la capacidad hotelera, refleja que los turistas, volvieron a confiar en Esmeraldas. La cantidad destaca porque en el anterior feriado la presencia fue nula. Los operadores turísticos del norte y sur de Esmeraldas estiman que 60.000 turistas estuvieron en las playas. En Mompiche, por ejemplo se llegó al 95%. En Esmeraldas al 70%. Pero Atacames estuvo al límite. Desde la mañana de ayer empezó el plan retorno de los visitantes. Para acompañarlos la Policía Nacional ejerció controles en las vías, tal como lo hizo entre jueves y viernes que empezaron a llegar quienes ayudaron a dinamizar la económica turística. Página A4
TuRIsTAs. Se calcula que aproximadamente 60.000 personas de otras ciudades del país visitaron los balnearios de Esmeraldas durante el último feriado. Ayer regresaron a casa.
Conducta irregular en el sector educativo Según los expertos en temas educativos la trilogía profesores-estudiantes-padres de familia, está rota y ello se refleja en parte en las actitudes negativas de los alumnos en el salón de clases. Hablar de mala conducta de los estudiantes de las distintas unidades educativas, también se asocia a la inseguridad que existente, porque al llegar chicos no escolarizados a los establecimientos a buscar amigos o novias, genera que se infiltren delincuentes juveniles que roban a los que más puedan. Para la psicóloga educativa Fernanda Sánchez del Hierro los problemas de conductas están ligados directamente de sus hogares, porque los padres son el eje principal para sus hijos.
Páginas A2- A3
ciudad
Registro Civil reporta 3.950 nacimientos en 19 meses Página A5
sITuACIón. En el intercambiador de Carcelén, permanecen más de 150 personas en carpas hechas de plástico.
Venezolanos no dejan de huir de su país
TRABAJO. Hay una ardua tarea por resolver en el sector educativo, uno de los puntos es el irregular comportamiento de algunos estudiantes.
En Quito la presencia masiva de venezolanos entre sus calles están poniendo a prueba la capacidad de respuesta en temas migratorios a la capital de los ecuatorianos. En el intercambiador de Carcelén, en el norte de Quito, permanecen más de 150 personas.
La reubicación de 83 personas en el albergue San Juan de Dios y 120 en cinco de los albergues municipales se realizó como una de las primeras acciones de la mesa que se activó con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK