60c domingo 11 De eNeRO De 2015
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.780
Ejercítese, es salud La Universidad de Harvard demostró, en 2012, los beneficios de caminar una hora diaria. Los científicos detectaron, por ejemplo, que reduce en un 50% la influencia genética de la obesidad, uno de los principales padecimientos de la población actual.
Pero los beneficios no acaban ahí, estos caminantes mejoraron su autoestima, su salud mental y el rendimiento laboral. Todas son situaciones que le dibujarán una sonrisa en su rostro.
Página A5
Pedido. Habitantes asentados sobre algunas laderas que circundan la ciudad de Esmeraldas, están pidiendo que se realicen obras de estabilización, hormigonado, aceras, bordillos, etc.
en barrios altos esperan obras
en el barrio iris Alto hay satisfacción por la obra de hormigón que realizó la pasada administración municipal. Quines habitan en las laderas que circundan la ciudad de Esmeraldas, están pidiendo que se ejecuten los trabajos de hormigonado para sus estabilización, como se lo hizo en otros sectores. Manuel Arroyo, quien vive en el barrio Mina de Piedra, dijo
que la subida al sector se vuelve intransitable cuando llueve, por lo que sería ideal que se hagan los trabajos. En la pasada administración municipal se desarrolló un plan de estabilización de laderas que consistió en construir escalina-
tas, muros de contención, aceras, bordillos, acometidas de aguas, alcantarillado y hormigonado de las calles. Entre los sectores que demandan esos trabajos, están Subida a La Cocoi, Mina de Piedra, una etapa del barrio San José Obrero Alto, barrio Modelo, conocido como El Bolsillo, barrio Mira Mar, que conduce a Coquito Alto y en el Tercer Piso donde hay una falla geológica.
Página A2
Fomentan buenas prácticas farmacéuticas La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) socializará el Manual de Buenas Prácticas Comerciales para los Establecimientos Farmacéuticos, mañana lunes. El documento servirá para corregir tendencias anticompetitivas de los operadores económicos del sector, al tiempo de garantizar el derecho a la salud de los usuarios. “Es una forma de decirles a los operadores económicos del sector farmacéutico, esta es la manera correcta de comportarse y competir”, explicó Miguel Preciado, intendente zonal 1 de la SCPM.
Página A3
dereCHoS. Los usuarios pueden canalizar sus quejas sobre la atención de las farmacias y otros temas en la página Web de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.
HidrAtACiÓn. Para que el proceso de ejercicios sea exitoso, es necesario hidratarse correcta y frecuentemente.
Agricultura urbana ofrece resultados Maíz, rábano, zanahoria, perejil, lechuga, cebolla, tomate, calabacín, sandía, cilantro, son los productos que se cosecharán en un mes por habitantes de la isla Luis Vargas Torres, como resultado de la implementación del proyecto de agricultura urbana que impulsa la Dirección de Salud de Esmeraldas en convenio con la Corporación Eléctrica EP. Con esta iniciativa se pretende generar una cultura alimentaria sana en las familias beneficiadas, además, de constituirse en una forma de emprendimiento para el mejoramiento de la calidad de vida de estos pobladores.
Página A4
ProduCtoS.- Los productos que se cosecharán son rábano, maíz, zanahoria, cilantro, cebolla, entre otros productos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador