60c
Esmeraldas
lunes 04 De JUNIO De 2018
Gente de la frontera empieza a protestar
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.359
las ventas han bajado considerablemente, algunos migraron a Imbabura a trabajar en minería.
La cadena de atentados en la frontera norte, aparentemente terminaron. El más sangriento ataque de grupos armados contra militares provocó la muerte de cuatro soldados. Previamente se atacó con un coche bomba un destacamento policial, también se secuestraron y mataron a tres miembros de un equipo periodístico. Colateralmente se activaron decenas de alertas de bombas. Los hechos obligaron al presidente, Lenín Moreno a declarar hace cuatro meses un estado de excepción a los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, el que luego renovó. Sus ministros ofrecieron intervención integral para compensar las décadas de desatención.
ORGAnIsMOs. El Consejo de la Judicatura estuvo en el jueves en el Consejo transitorio para una audiencia que no concluyó.
¿Se van los de la Judicatura? luGAR. En las calles de San Lorenzo se evidencia que el comercio no fluye de la misma manera que antes de los atentados.
Sin embargo, hasta la fecha las promesas no se efectivizan. Lo que sí empieza a subir de tono son las voces de los norteños. Pi-
Entre hacinamiento y robos en ‘canchón’ El patio de retención de la Policía Nacional en Esmeraldas luce copado. 1.500 motocicletas y 500 autos llevaron al límite el lugar, donde además, la maleza, en algunos tramos cubre a los vehículos que en 2019 podrían ser chatarrizados.
incl. IVA
Además de hacinamiento, se reportan robos de accesorios y piezas. Entre los aislados están menores de edad. Una de las acciones que implementará la policía será colocar cámaras de videovigilancia.
Páginas A2 - A3
den agua potable, alcantarillado, universidad, hospitales, empacadoras, fuentes de trabajo, pero sobre todo, que se invierta para
reactivar su economía, supuestamente afectada por los estados de excepción.
intercultural
la salud a través de productos ancestrales Página A11
Página A4
El pleno del Consejo de Participación Ciudadana de transición sesiona hoy en el Teatro Universitario de la Universidad Central, en Quito, para aprobar la resolución final sobre la evaluación realizada a la gestión del Consejo de la Judicatura. El organismo evaluador resuelve hoy si cesa o no a los integrantes de la Judicatura. La resolución se tomará en relación al informe que preparó la comisión técnica del Consejo de Participación con base en las pruebas de cargo y descargo presentadas dentro del proceso. “Se habló públicamente de 700 denuncias; en el informe se hace referencia numeralmente a 170. Sin embargo, solo se hace un análisis de 29 y en los anexos habría alrededor de 114”, dijo Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura.
Página B1
ciudad
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
niños disfrutaron de su ídolo y regalos Página A5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK