Edición impresa Esmeraldas del 9 de abril de 2013

Page 1

50c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

martes 09 de AbrIl de 2013

Derrame de crudo causa terrible daño ambiental Un bebedero de animales quedó contaminado. En cinco días el OCP aspira a retirar el petróleo derramando. Una chispa pudo haber provocado un desastre a gran escala. Por suerte, ello no ocurrió, debido a que de haberse producido, posiblemente se hubiese repetido lo del 26 de febrero de 1998 cuando se rompió el poliducto y producto de las llamas terminó con varias vidas. Desde esa fecha, todavía no se hace la entrega total de la indemnización, mas quienes viven junto al estero Wínchele que ayer fue contaminado con aproximadamente 5.500 barriles de petróleo, esperan que no les pase lo mismo. Por el momento, se informó que la causa de la ruptura de la tubería del OCP ubicada en KP-474, sector Wínchele a cinco kilómetros de la carretera principal que une a Esmeraldas con el resto del País, sería por el deslizamiento de tierra que provocó una fisura del ducto. Explosión y contaminación De acuerdo con los comuneros, a eso de las 06:00 se escuchó una explosión, lo que presumen fue la tubería, pero eso fue descartado

‘Veto no es la solución’

La prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, dijo que el veto del presidente Rafael Correa a la Ley de Límites no es una solución, más bien es una presión innecesaria para los alcaldes y prefectos. Comentó que los asuntos de límites deben ser solucionados por los organismos competentes, pero sin injerencias de los políticos o funcionarios que buscan favorecer sus intereses. Sosa explicó que en el caso de Esmeraldas no hay problemas, porque Las Golondrinas es y será territorio de Esmeraldas, al igual que La Concordia.

Página A3

Donan vehículos CONTAMINACIÓN. El torrente de petróleo sobre el estero Wínchele, muestra la magnitud del derrame de crudo pesado que se produjo ayer.

por el director de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero en Esmeraldas (Arch), Eduardo Montaño Nazareno, quien

Continúa demolición

la mañana de ayer, lunes, por orden del Municipio de esmeraldas se demolían los inmuebles que están ubicados en la parte norte del balneario de las Palmas, desde donde se iniciarán los trabajos de regeneración del balneario. el inicio de la obra está retrasado reconoció el alcalde de esmeraldas, ernesto estupiñán Quintero, pero no mencionó fecha tentativa para empezar con los trabajos, cuya inversión está en cinco millones de dólares.

Página A5

estuvo en la zona del derrame. Como consecuencia del derramamiento, el único bebedero de la zona quedó contaminado

y los fueron animales afectados. Ochenta personas están encargadas de la remediación que se aspira a que concluya en cinco días.

La Corporación Internacional de Ayuda en Canadá realizará la donación a la Flopec de cinco ambulancias, dos autobombas y una autobomba con escalera, que a su vez serán entregadas al Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas para reforzar a la comandancia bomberil. En los próximos días se dará conocer la naviera que se encargará de trasladar los vehículos hasta un puerto del Ecuador, que se aspira a que sea al de Esmeraldas. Flopec será quien pague a la naviera que trasladará los equipos bomberiles desde Canadá hasta un puerto de Ecuador, por lo que espera que sea directamente hasta el Puerto de Esmeraldas.

Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.