50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
VIERNES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Peligro en construcción El sector ‘Brisas del Mar’ donde el Cuerpo de Ingenieros del Ejército pretende construir un tanque reservorio para el agua potable, según un estudio geológico realizado por el Municipio de Esmeraldas, es considerado de alto riesgo porque el terreno es arcilloso y deslizable; además, existe la posibilidad de que a mediano o largo plazo pueda ocurrir una tragedia. Moradores del barrio ‘14 de Marzo’, ubicado en las faldas del cerro y el Municipio de Esmeraldas se oponen a que la obra se construya por el peligro que representa para sus habitantes.
Página A11
EMERGENCIA. Con mascarillas en sus rostros y a bordo de vehículos los trabajadores salieron de la planta antes de la hora acostumbrada.
Gas contaminante obligó a evacuar Es la segunda ocasión que personal de la Refinería abandona la planta por fuga de químico. Con tos, irritación en sus gargantas y con mascarillas en sus rostros fue como ayer en la tarde personal
de la empresa coreana SK, que da servicio a la Refinería de Esmeraldas, evacuó la planta ante la fuga
de un químico insoportable. Los trabajadores salieron despavoridos de sus puestos de trabajo luego de escuchar una alarma y notar que la mayoría de sus compañeros estaba evacuando, al parecer sin un aviso oficial. El hecho se produjo desde las 16:30 de ayer, una hora y media
antes de la acostumbrada hora de salida de las labores. Esta es la segunda evacuación de trabajadores que se registra en el año, un hecho similar ocurrió el 21 de junio pasado cuando también obreros de la SK evacuaron ante la presunta fuga de azufre.
Página A3
Trastornados por doquier
Por ahora no hay señalización Cuando las calles del centro de la ciudad Esmeraldas estén asfaltadas, se empezará con el trabajo de señalización por parte del equipo técnico la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
El trabajo de arreglo de las tuberías de agua potable que lo realiza el Cuerpo de Ingenieros del Ecuador, tardará, por lo menos dos meses más.
Página A4
Las calles de Esmeraldas se han convertido en uno de los escenarios de personas con problemas de trastornos mentales a los que se suman los indigentes. Por el momento se cuenta con una sola psiquiatra para atender a todos quienes demandan de atención profesional. La Unidad de Salud Mental de Esmeraldas (USME) atiende a un promedio de 14 personas diarias con algún trastorno mental, que incluye a niños, adolescentes y adultos. Los que están en las calles no tienen familiares que los lleven
Acuerdo internacional para indígenas La tendencia a la que se enfrentan líderes indígenas de detenciones arbitrarias y acusaciones infundadas cuando organizan o participan en protestas sociales le preocup al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU. Este organismos internacional pidió oficialmente al gobierno de Ecuador que proteja a los indígenas que defienden sus tierras donde hay recursos naturales, según indica un dictamen publicado en Ginebra.
Página B2
a los tratamientos, valorados en 70 dólares mensuales y que son tratados por esa unidad mental.
www.lahora.com.ec
Página A5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK