50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
MARTES 07 DE AGOSTO DE 2012
Madre y administradora Luis y Antonio cambiaron la vida de la prefecta de Esmeralda Lucía Sosa Robinzón, ahora ella debe de coordinar sus actividades administrativas de la Provincia con la maternal asegurando que no descuidará ninguna de las dos. Tiene 20 días de haber traído al mundo a sus dos hijos y ya anuncia que continuará trabajando para que las obras no se paralicen. Cumplida su licencia por maternidad volverá a sus actividades en el Gobierno Provincial.
Página A11
OPERATIVO. El control se realizará en todo el País y quienes no exhiban la lista de precios serán sancionados.
Control al precio del arroz
A pesar de que el pedido del Magap fue solo para el arroz, el control será también para otros productos. La Intendencia de Policía de Esmeraldas tiene previsto visitar los centros de abastos para confirmar
que la libra de arroz no supere los 0,40de dólar, recomendado por el Ministerio Agricultura, Ganade-
ría, Acuacultura y Pesca (Magap). La iniciativa nace porque se conoce que ciertos comerciantes están vendiendo la gramínea hasta en 0,50 de dólar a pretexto de que los arroceros de la Costa fueron afectados por la plaga del caracol. Este operativo será en todo el
país para garantizar que el producto no esté siendo acaparado para luego especular, al tiempo que confirmará si se está exhibiendo la lista de precios, que de detectarse su omisión se sancionará pecuniariamente.
Página A5
Caso peculado los dejó fuera El permitir la libertad condicionada del exrector de la unidad educativa, ‘Tácito Ortiz Urriola’, César Medina Albán, fue la causa por la que se destituyó a Pedro Pablo Heredia y a Ulises Rivadeneira Muñoz. La denuncia contra ambos
fue puesta por la Secretaría Nacional de Transparencia y Gestión la que motivó al pleno del Consejo de la Judicatura Transitorio sancionarlos con la destitución. Ellos se defienden y reciben respaldo.
Revisión de firmas hasta 30 de agosto El Consejo Nacional Electoral, ayer, inició un nuevo proceso de capacitación a 2.500 digitadores que trabajarán en el Centro de Exposiciones de la Mitad del Mundo las 24 horas del día en turnos rotativos de 8 horas cada uno. Además, desde este viernes empezarán a verificar las firmas al 100%. El CNE recordó que, desde ayer, las agrupaciones ya pueden empezar a reunir las rúbricas “en caso de que les falten”. Desde este viernes, la validación de firmas tendrá como sustento las bases de datos del Registro Civil, de Migración y de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Página B1
Página A3
Deficiencia en internet El servicio de internet ha pasado a ser unos de los servicios básicos en la cotidianidad de las entidades públicas y privadas. Por ejemplo ayer los usuarios
de la Agencia de Tránsito protestaron porque no pudieron hacer sus gestiones de matriculación pese a que ya habían pagado en el Banco.
Página A2
www.lahora.com.ec