50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
MARTES 06 DE NOVIEMBRE DE 2012
Marihuana enfrascada La droga era movilizada en medio de pescado seco, al parecer para burlar la vigilancia policial. En un operativo de control que realizaba la mañana de ayer, lunes, personal de la Policía Antinarcóticos de Esmeraldas, en la parroquia Tachina, decomisó 23 mil 475 gramos de marihuana. Los narcotraficantes para tras-
ladar la droga, primero la envasaron en 71 frascos de talco y luego la colocaron en dos cartones, y como para evadir los controles policiales, la marihuana venía cubierta con capas de pescado seco. El alcaloide era trasladado en
la cajuela de un vehículo amarillo de la cooperativa Autotaxi, disco No.28, placas EAH-321 conducido por Beker Rosales Segura, de 34 años de edad. En el mismo vehículo venía el copiloto Santos Cuero Escobar, y al momento que la policía hizo detener el vehículo para la requisa, el chofer salió a precipitada carrera con intenciones de ocultarse en alguna vivienda, mientras que su acompañante no se movió del lugar.
Rosales Segura, corrió unos 500 metros y fue alcanzado por miembros de la Policía. Las dos personas fueron detenidas y la tarde de ayer, se hizo la audiencia de formulación de cargos donde se les dictó prisión preventiva. Es posible que la tarde de hoy, el Jefe de la Policía ofrezca una rueda de prensa para dar más detalle de la incautación de marihuana, dijo el Jefe de la Policía Antinarcóticos, Édgar Burbano.
Demandan la jubilación En el Sindicato de Trabajadores del Hospital ‘Delfina Torres de Concha’ se dio a conocer que existen más de 25 profesionales que laboran en esa casa de salud que están solicitando la jubilación, pero que hasta el momento no se ha dado una respuesta. El director provincial de Salud de Esmeraldas, César Díaz, explicó que sí serán considerados, pero para el proceso que se llevará a cabo en marzo de 2013, además, que se considerará a profesionales que han solicitado este derecho desde 2008.
Página A4
INVESTIGACIÓN. Los traficantes utilizan diferentes mecanismos para trasladar droga. Más 23 kilos de marihuana estaban ocultos en frascos plásticos de talco.
Se acabó el respeto Estar amparados en la Constitución y en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) al parecer no es suficiente para que se respete los sellos de clausuras impuestos a los frentes de trabajo del cambio de redes de agua potable y construcción de reservorios de agua de Esmeraldas. Así se demostró ayer luego de que el Municipio de Esmeraldas colocó sellos a las maquinarias y tanques reservorios, por no contar con los permisos de construcción obligatorios para la ejecución de la obra que está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. ¿Politiquería?
“Hoy, lunes 5 de noviembre, ratificamos las clausuras”, insistió el director del Departamento de Gestión Ambiental y Riesgo del Municipio de Esmeraldas, Juan Montaño Escobar, quien junto con policías metropolitanos y funcionarios municipales se enfrentaron con militares que intentaban impedir la colocación de los sello y que ya se los había clausurados antes. “La politiquería ha impedido que se obtenga el permiso de construcción, se lo ha intentado en varias ocasiones pero no se lo ha logrado”, aseguró el presidente ejecutivo de la EAPA-San Mateo, Miguel Salvatierra Barberán.
Página A2
A debatir por La Concordia Hoy, en la Asamblea Nacional, se desarrollará el segundo y definitivo debate respecto al tema de pertenencia del cantón La Concordia. “Debemos estar pendientes porque el asambleísta Gabriel Rivera siempre ha sido obsecuente con Correa, por ende, traidor de esta Provincia como lo es Wálter Ocampo, que es de Alianza PAIS”, expresó el asambleísta Línder Altafuya Loor.
Página A3
CONSECUENCIA. El artículo 241 del Código Penal, tipifica la sanción de seis meses a dos años de prisión a quien violente un sello de clausura; ayer se lo hizo en medio de forcejeos.
www.lahora.com.ec