Edición impresa Esmeraldas del 6 de octubre de 2012

Page 1

60c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

SÁBADO 06 DE OCTUBRE DE 2012

‘Médicos no somos culpables de la crisis’

Los galenos se reunirán el 11 de octubre para decidir si toman acciones contra las autoridades.

La paciencia se les agotó a los médicos de Esmeraldas y en rueda de prensa fustigaron la desatención del Gobierno para la salud del pueblo esmeraldeño. El presidente del Colegio de Médicos, Iván Galeano, dijo que no puede ser posible que de todo se les responsabilice a los profesionales de la Medicina, cuando la realidad es que hay desatención de parte del Ministerio de Salud. Expresó que el último desacierto es el despido a cinco médicos que trabajan en el hospital ‘Delfina Torres de Concha’, cuando hay carencia de profesionales, lo cual ahonda la crisis. El galeno y exasambleísta, Abel Ávila, dijo que los hospitales de Esmeraldas necesitan un

En lo que va del año el aumento de denuncias de padres de familia reportando la desaparición de sus hijas han aumentado en un 30%, según lo determinan las estadísticas de la Junta de Protección de Derechos de Esmeraldas. Estas acciones, que al principio se remitían a una vez que culminaba el año lectivo motivadas por la pérdida de año, embarazo o enamoramiento, ahora van en aumento, pese a que en la mayoría de los casos las adolescentes regresan antes de las 72 horas a casa.

Página A5

DECISIÓN. Los médicos rompieron el silencio y fustigaron al Ministerio de Salud por la desatención para los hospitales y centros de salud de la Provincia.

SOS, porque no cuentan con implementos, máquinas, insumos y especialistas.

“Los médicos especialistas están sin trabajo, pero el Ministerio no los contrata, eso solo pasa

en Esmeraldas”, comentó Abel Ávila. Página A2

España investigó caso narcotráfico Una unidad investigativa de la Policía de España investigó desde enero de 2011 a altos funcionarios y reconocidos personajes de la política en Esmeraldas por supuesto lavado de activos producto del negocio del narcotráfico. Parte de este informe dio lugar

Desapariciones preocupantes

a la desarticulación de una banda de narcotraficantes que trató de introducir una tonelada de cocaína por vía marítima desde Ecuador y algunos de los implicados tuvieron relación en el caso de drogas ‘Resurgir’.

Página A3

No quería salir de una escuela Ana Lucía Sandoval Sailema, con el argumento de que tenía documentos de la Presidencia de la República y de la Ministra de Educación, solicitaba que la dejaran vivir en la escuela, pero los administrativos de la ‘Francisco Campo’, le enviaron documentos que por trabajos de construcción tenía que salir.

La directora de la escuela, Neivi Castillo Montaño, dijo que no la están desalojando, sino que las circunstancias les obligan a solicitarle que salga, porque van a demoler el sitio donde ella vive. “Esto no es de ahora, le hemos estado avisando desde el 16 de enero de 2012”, agregó la autoridad escolar. Página A4

1.769 millones deberá pagar Ecuador El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) le dio la razón a la petrolera Oxy y ordenó al Estado ecuatoriano a cancelar la suma de 1.769 millones de dólares. Eso por concepto de indemnización por daños y perjuicios a la compañía estadounidense, cuyo contrato de explotación del Bloque 15 se diera por terminado unilateralmente en el gobierno de Alfredo Palacio (2006). En ese entonces, Ecuador puso fin a ese contrato aduciendo que la Oxy había cedido, sin notificarle, el 40% de sus derechos en ese campo a AEC, una filial de la canadiense Encana.

Página B1

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.