Edición impresa Esmeraldas del 5 de febrero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

MARTES 05 DE FEBRERO DE 2013

Piratas volvieron a atacar

DAÑO. Los estragos del invierno se hicieron presentes la mañana de ayer, lunes, con la expulsión de las alcantarillas y la abertura de la carretera por el puente de ‘Tatica’, parroquia San Mateo.

El furioso ‘Tatica’ partió la carretera Antes de que inicie el feriado de Carnaval la vía estará habilitada para todo tráfico vehicular.

Maquinarias del MTOP iniciaron los trabajos para mejorar la carretera y habilitar el nuevo puente que se construye desde octubre de 2012 y que casi ya está terminado.

El paso lateral que construyó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para levantar el puente sobre el estero ‘Tatica’, la mañana de ayer, lunes, fue destruido por la fuerza del caudal de agua. Por fortuna, al momento del percance no pasaba ningún vehícu-

Paso habilitado Para antes del mediodía de ayer estaba previsto nivelar el acceso al viaducto y habilitarlo únicamente para el paso de vehículos livianos; también se barajó la posibilidad de que los buses de transporte público pasen pero sin pasajeros.

lo por la carretera. “El colapso ocurrió debido a los constantes aguaceros que soporta la zona, aunque no es la primera vez que suceden situaciones similares a consecuencia de los inviernos y la ciudad de Esmeraldas queda aislada”, comentó un morador del lugar.

Página A3

De acuerdo con el director provincial del MTOP, Eduardo Ortega Ojeda, la losa del puente fue fundida hace nueve días y debe alcanzar una resistencia de 280 kilogramos por centímetros cuadrados, pero hace siete días hicieron una prueba que determinó que la losa tenía una resistencia del 75%, es decir, que soporta un peso de 217 kilogramos. “La resistencia total se alcanza a los 28 días de haber sido fundido el hormigón”, explicó Ortega Ojeda.

Página A2

Carnaval rumbero

Sin acceso al alcantarillado Un 25% de la población esmeraldeña que no tiene acceso a los sistemas de alcantarillado sanitario, de ellos la mayoría vive en la zona sur. La falta de ese servicio hace que se construyan pozos sépticos que se convierten en verdaderos focos de infección y peligro para la vida misma de niños, jóvenes y adultos.

Como muestra del control que tienen en alta mar los piratas, el último viernes se robaron 10 motores fueras de borda y una fibra, todo dentro de las 30 millas esmeraldeñas al sur de cantón Esmeraldas, espacio custodiado por la Capitanía a través del Subcomando de Guardacostas. Los asaltantes, que se movilizaban en una lancha impulsada por dos motores de 200 caballos de fuerza, dejaron a la deriva a los pescadores, que, al igual que todos los que han sido asaltados desde agosto de 2012, no tienen la opción a recuperar nada a través de las aseguradoras porque se fueron. Ante la exigencia de mayor seguridad, ayer el director nacional de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea) Carlos Vallejo Game, dispuso que se envíe a Esmeraldas una nueva guardacostas para que dé seguridad pasadas las 15 millas náuticas.

Los barrios que carecen de alcantarillado son ‘Lucha de los Pobres’, ‘La Floresta’, ‘La Cananga’, ‘El Buen Pastor’, ‘Monte Sinaí’, ‘La Tormenta’ y ‘Mi Casa Bonita’,

además de asentamientos donde son zonas de riesgos, donde en su mayoría la gente vive en casa Hogar de Cristo.

Página A5

Al ritmo de la rumba latina y afro se despertará a los esmeraldeños para anunciar que ha empezado la fiesta del carnaval, esta ‘Alborada’, dará inicio a las 04:30 del viernes 8, siendo la concentración den el coliseo ‘Nubia Villacís Díaz’. Los músicos, bailarines, trapecistas, entre otros personajes artísticos tocarán por las principales calles de la ciudad de Esmeraldas para llegar al Munici-

pio y posiblemente entregar una serenata.

Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.