Edición impresa Esmeraldas del 3 de abril de 2013

Page 9

PAÍS B1

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL DE 2013 La Hora ECUADOR

Marino muere tras explosión de base flotante • Una estaban operando con combuschispa generada mientras se tible. Esto fue confirmado en la realizaba una maniobra militar noche por la propia Armada, en sería, aparentemente, la causa Guayaquil. Los nombre de los para la explosión del destaca- civiles son: Miguel Andrade, Gamento flotante de vigilancia ma- briel Sancán y Francisco Huacón. La Armada confirmó en la rítima ‘Lago Cuyabeno’, anclado en el río Mataje del cantón San noche, en Guayaquil, que, adeLorenzo, en la parroquia Palma- más del cadáver y el herido, la rreal, dentro del límite fronteri- desaparición de tres Lo que sí se confirmó fue que zo con Colombia. La explosión se habría susci- la base flotante que daba apoyo tado a eso de las 15:00 de ayer. logístico al control en la zona de Como resultado de la fuerte de- frontera se fondeó como consetonación murió el marinero de cuencia de la explosión que se cámara Raúl Danilo Manzano registró a 500 metros de la poFuentes, quien era parte de los blación. El director nacional 18 tripulantes. de la Armada, Carlos Además, el suboficial Vallejo, informó que la Manuel Ángel Molina Pincay perdió una de sus pier- tripulantes tenía búsqueda de los civiles, esta base. a cargo de buzos se susnas. Esto, pese a que recipendió hasta hoy. bió atención médica en el Además de la base, se policlínico de la Armada. fueron a pique otras dos embarcaciones guardacostas, que estaSe fondeó A los afectados se suman tres ci- ban en la base móvil. Otros tres tripulantes de la viles desaparecidos que, al parecer, estaban realizando trabajos base fueron evacuados a San de soldadura, mientras los uni- Lorenzo, con traumatismos formados en otro de los extremos múltiples. ESMERALDAS Y GUAYAQUIL

18

RECUERDO. Este es el destacamento flotante de vigilancia marítima ‘Lago Cuyabeno’, que ayer sufrió el percance.

SITUACIÓN. Las comunidades están preocupadas por los ataques.

Venganza wuaorani trae preocupación

Tras el asesinato de una pareja ‘wao’, la comunidad atacó a una familia taromenane. Hay varios muertos.

Información del Interior, la Fisca°lía,EllaMinisterio Policía Nacional y el Ministerio

Una familia taromenane fue Nacional Yasuní, en Orellana, atacada por un grupo de wao- pero no se conoce el lugar exacranis la noche del pasado vier- to. Dirigentes indígenas iban a nes, en venganza por la muerte realizar una expedición ayer, de una pareja ‘wao’, Ompore pero, por condiciones climátiOmehuay y Bogueney Caiga, cas, no lo hicieron, hasta el cierre de esta edición. que se habría dado en Mientras, el Ministemanos de los pueblos rio de Justicia, a través no contactados el pasado 5 de marzo, según DIRIGENTES de su cuenta de Twitter, wuaoranis están confirmó Cawetipe Yeti, tratando de ingre- informó que “personal presidente de la Nacio- sar al territorio. del plan de medidas cautelares sobrevuela nalidad Waorani del Orellana para identifiEcuador (NAWE). EL DATO car el lugar del siniestro Hasta el lunes, los e iniciar las investigadirigentes de la comuatacantes ciones”. Dirigentes innidad ‘wao’ no conocían Los eran de la comudel hecho, por lo que nidad de Dicaro dígenas también realizaron sobrevuelos. tampoco se confirma y Yarentaro. el número de fallecidos durante el ataque. Únicamen- Alerta te, se tiene el informe de que “Estamos muy preocupados dos niñas taromenane, de en- por la seguridad de los wuaotre siete y ocho años de edad, rani y los taromename”, indicó están cautivas con huaoranis Yeti, debido a que esto podría en la comunidad de Yarentaro, acarrear otros ataques tanto a donde vivían los primeros fa- los indígenas como a la poblallecidos. ción aledaña en la vía Auca, la El ataque ocurrió dentro de comunidad Bataburo y cerca la zona intangible en el Parque del río Curaray. “La zona está

en alerta roja. Estamos esperando que la gente se tranquilice”, añadió. Eduardo Pichilingue, del Observatorio de Derechos Colectivos del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), confirmó que este ataque era previsible, según las tradiciones de las comunidades y podrían existir “réplicas porque hay venganzas por cobrar”. Por otro lado, un grupo de médicos ingresó a Yarentaro para inmunizar a las niñas taromenane, debido a que existe el temor de que contraigan enfermedades, ya que vivían dentro en la selva. “Las niñas no están hablando, deben estar aterradas, están en un medio que no conocen y hay mucho que han de haber presenciado”, explicó.

3

de Justicia están investigando el ataque wuaorani a los pueblos aislados. Los dirigentes indígenas también están en la búsqueda de confirmar la información que se maneja hasta el momento.

Ecuador se abstiene por regulación de armas • Los representantes de Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela optaron por la abstención, en la Asamblea General de la ONU, sobre el primer Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA). Esto, al considerar que el tratado “privilegia” a los países exportadores y es susceptible de ser “manipulado políticamente”, y no incluye una mención expresa a la prohibición de transferir armas a grupos armados no estatales. A pesar de eso, el tratado se aprobó casi dos décadas después

EFE

de que la sociedad civil denunciara por primera vez la necesidad de regular el comercio de armas en el mundo. La Asamblea adoptó, por una abrumadora mayoría de 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones, el histórico tratado que pone fin a un largo y difícil proceso negociador. El nuevo TCA, que deberá ser ahora ratificado por los estados miembros, establece obligaciones vinculantes para que los gobiernos evalúen las transferencias de armas y mu-

niciones, eviten su desvío a grupos terroristas y el crimen organizado, y garanticen que no serán utilizadas para cometer violaciones de los Derechos Humanos. Finalmente, el tratado tuvo que ser sometido a votación ante el pleno de la Asamblea General, después de que México liderara la semana pasada sin éxito un intento, apoyado por una abrumadora mayoría de países, para que el tratado se adoptara por mayoría tras fracasar la vía del consenso.

PROPUESTA. Los países deberán evitar que armas vaya a irregulares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 3 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu