Edición impresa Esmeraldas del 3 de abril de 2013

Page 1

50c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

miércoles 03 de AbrIl de 2013

ECU-911, parte de la seguridad Desde el lunes, a las 21:00, entró en funcionamiento el ECU-911, recibiendo sus primeras llamadas de auxilio. Para el funcionamiento se han colocado 66 sistemas de cámaras de video (‘ojos de águila’) en los distintos sectores de la ciudad de Esmeraldas. “Desde el lunes en la noche ya tenemos las primeras llamadas de auxilio, queremos decirle a la gente que ya puede hacer uso del ECU-911 que funciona las 24 horas, todos los días”, aseguró Miguel Alarcón Ibarra, gerente del ECU-911.

Página a2

conTRoles. Militares pertenecientes al Bimot-13 ‘Esmeraldas’, requisan a personas y vehículos que ingresan y salen del cantón La Concordia.

Requisa militar los operativos de control se realizan en lugares y horarios móviles. Buenos comentarios genera entre la población de La Concordia, los operativos constantes que tanto en la zona urbana como rural realizan desde algunos días elementos militares pertenecientes al Batallón de Infantería Motorizado No. 13 (Bimot-13) ‘Esmeraldas’. Dagoberto Pinos, conductor

de una pequeña buseta que transporta pasajeros en La Concordia, manifestó que la presencia de los militares en las vías de acceso y salida del cantón brindan mayor confianza tanto a conductores como a los pasajeros. “En ocasiones, a algunos usuarios les molesta tener que bajarse del bus y ser revisados, pero cuan-

do se nota que el porcentaje de robos, asaltos y otros delitos que se producían en las vías hoy están disminuyendo, es nuestra obligación colaborar con este tipo de operativos”, expresó el profesional del volante.

controlar. Uno de los oficiales militares que dirige los operativos, explicó a La Hora que la finalidad de la labor es controlar el transporte y uso ilegal de armas, contrabando de combustible, precursores químicos y

¡Explosión mortal! El marinero de cámara, Raúl Danilo Manzano Fuentes, fue la víctima fatal de la explosión que se registró a las 15:00 de ayer en el destacamento flotante de vigilancia marítima ‘Lago Cuyabeno’, anclada en el río Mataje, parroquia Palmarreal, cantón San Lorenzo, límite con Colombia. A la tragedia se suma la pérdida de una de sus piernas del suboficial, Manuel Ángel Molina Pincay. Además, tres personas civiles que estaban en la embarcación están desaparecidas. Al momento de la tragedia

otras sustancias de uso prohibido por la Ley. “Por estrategia, los operativos los realizamos en lugares y horarios móviles, los ciudadanos entienden y colaboran con nuestro trabajo, porque esta labor tiene la finalidad de darle garantías y seguridad a toda la población”, explicó brevemente el militar. Hasta la tarde del lunes último no se registraron novedades en los diferentes operativos militares que se realizan en el octavo cantón de Esmeraldas.

Distrito chachi

seGuRIdad. La base flotante que estaba ubicada en la zona de frontera con Colombia, permitía que los militares recibieran apoyo logístico, sin tener que llegar a tierra.

que provocó el hundimiento de la base que servía como apoyo logístico para el control de frontera, estaban 18 tripulantes, los cuales, al parecer, no sufrieron mayores afectaciones que el auditivo ocasionado por el fuerte estruendo.

Se presume que la causa de la detonación sería porque los civiles estaban haciendo trabajos de soldadura, mientras los uniformados se hallaban operando con combustible en otro de los extremos.

Página b1

Ante la unificación del sistema de Educación Intercultural Bilingüe con la Hispana, un grupo de chachi sugiere la creación de un distrito para las nacionalidades indígenas de la provincia de Esmeraldas y que a su vez el distrito pueda trabajar con los cinco circuitos o redes y que sean manejados por las nacionalidad chachi. El objetivo es mantener las costumbres y tradiciones de los pueblos y nacionalidades indígenas. No quieren que desaparezca su lengua materna el chapalá.

Página a5

Buscan reubicar a comerciantes Para dejar el aspecto de pueblo que tiene Esmeraldas, el comisario municipal, Joaquín Palma Ordóñez, ha empezado un proceso de conversación con los comerciantes de la calle ‘Simón Bolívar’ para reubicarlos. Para este miércoles 3 de abril, a las 15:00, se reunirían los comerciantes informales con el propósito de decidir si siguen en las calles de manera ordenada o son llevados al centro comercial ‘La Barraca’.

Página a4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.