Edicion impresa Esmeraldas del 31 de agosto de 2012

Page 1

50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!

Esmeraldas

VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012

Allanamiento a ‘Deprodemar’

El operativo fue por lavado de activos. Se dice que el dinero venía de España a Ecuador y de aquí a Colombia.

Antes de las 14:30 de ayer, 30 de agosto, personal de la Policía Nacional ya coordinaba la forma para allanar la empacadora de marisco ‘Deprodemar’ ubicada en las calles Panamá y Montúfar. Previamente una camioneta con personal de grupos especiales como GIR y GOE estaba estacionada en las calles Colón y Montúfar. A las 15:05, llegaron otros vehículos con personal de Antinarcóticos, Unidad Canina, Grupo de Operaciones Especiales (GOE) Grupo de Intervención y Rescate BÚSQUEDA. Un piquete de policías que superaba los 60 hombres allanaron la tarde de ayer, una empacadora de marisco (GIR) Criminalística, Policía Ju- ubicada en la Panamá y Montúfar. dicial y Servicio Urbano. Ante el asombro de la gente que se hallaba buscaba el mejor lugar para ob- radora del sector. “Ese señor es un hasta que se investigue si esos por el sector avanzaron hasta la servar lo que pasaba. hombre dedicado a trabajar, sólo le bienes provienen o no del narexportadora de marisco que a esa dañan su honra porque ahí no van cotráfico. hora trabajaba normalmente con Un detenido encontrar nada” decía otro. Al operativo se lo denominó todo sus empleados adentros. Enseguida de la empacadora saDe la empacadora se detuvo ‘Pesca Blanca’ y de manera siEn Cuestiones de minucaron a un hombre de piel a Dámaso Zambrano, quien la multánea y por el mismo delito se tos el lugar quedó rodeado EL DATO blanca, de mediana estatu- tarde de ayer, fue trasladado a realizó en cinco empacadoras de de uniformados, que en su ra y lo subieron a un auto- Quito donde está previsto para marisco de Manta, allí se apresó mayoría eran de la sierra y móvil. “Pero que pasó, por- hoy viernes, la audiencia de for- a la colombiana Alcira Puentes, el segundo uno que otro de los canto- Es qué se los llevan a Dámaso, mulación de cargos. Mientras se propietaria de dos de las empreallanamiento nes del norte de la Provin- que se realiza en él es diabético le puede realizan todos los trámites lega- sas allanadas, también se hizo en empacadora cia. Mientras allanaban la la pasar algo” esa frase era la les, los empleados de la empa- Tulcán donde se habría detenido a de marisco. empacadora, la vecindad que pronunciaba una mo- cadora continuarán trabajando seis personas.

Infractores a mejores celdas Los choferes que incurran el algún tipo de infracciones de tránsito, a partir del 7 de septiembre pagarán su sentencia junto a las celdas del Centro de Rehabilitación Social de Mujeres de Esmeraldas.

Búsqueda de acuerdos Pese a que quedan dos meses para entregar la obra el Alcalde de Esmeraldas se reunió con funcionarios del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en la búsqueda de coordinar acciones. El Alcalde se mostró contrariado por el estado de la calles y el funcionario del Cuerpo de Ingenieros reconoció que hubo fallas, pero que se están corrigiendo.

Página A2

9.448 varones multados

Los varones son los que más han sido multados por exceder los límites de velocidad en el país. De un total de 10.356 conductores sancionados 9.448 varones han sido los multados frente a 908 mujeres multadas por el mismo delito. Azuay sigue siendo la provincia con más personas en la cárcel, 53 casos. Le sigue Santo Domingo de los Tsáchilas, con 37; Zamora Chinchipe con 36 e Imbabura con 25. Pichincha es la que más tiene infractores sin prisión. Hasta ahora en la provincia hay 5.358 sancionados. Después se ubica Manabí, con 1.032 y Chimborazo con 645. Sin embargo, en las estadísticas de la Dirección Nacional de Tránsito, no constan Guayas ni Santa Elena. Página B5

Página A5

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.