Edición impresa Esmeraldas del 31 de diciembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

LUNES 3[ DE DICIEMBRE DE 2012

Nada ha cambiado en la zona minera Las piscinas donde se hizo la minería ilegal antes de la incursión militar, siguen con químicos. Con la destrucción de varias retroexcavadoras y la implementación de la minería legal, se pensó que la contaminación

a los ríos y esteros se acabaría, pero ello no pasó. Así lo asegura el dirigente de la zona afectada, Luis Rubio Me-

dina, agregando que desde que el Gobierno implementó la minería legal se han abierto otros frentes de trabajo que contaminan más los afluentes. Comentó que se antes solo se contaminada por la margen izquierda del río Santiago, pero ahora se lo hace también por la derecha, además, las piscinas

donde se extraía el oro no han sido rellenadas. Esto ocasiona que metales pesado como el mercurio sigan su curso a través del subsuelo hasta a los afluentes, lo que ha provocado que más de 20 comunidades se vean afectadas por la contaminación.

Página A2

Año nuevo, vida nueva La vida para 156 nuevos profesionales en distintas ramas, ahora ya no es la misma, puesto que al cierre del año son nuevos profesionales de la República. De esa cifra, 135 son nuevos abogados que se unen a las centenas que hay ahora y que buscan un espacio en la sociedad.

Página A4

Magistrados bajo presión Interferencia por parte del Consejo de la Judicatura de Transición en la decisión de los jueces, es lo que considera el jurista Oswaldo Guevara Murillo, que existe dentro de la Corte Provincial de Justicia. Por ello critica que luego de la consulta popular no hayan existido los cambios esperados tanto en la administración de justicia, como en las personas, lo que incide en los trámites de juicios.

Página A11

CONSECUENCIA. La minería ilegal ha causado un gran impacto a la naturaleza, los más afectados son quienes viven en las márgenes de los ríos contaminados.

Hogar sustituto

Las niñas y niños del hogar Virgen de Loreto, tienen un vínculo estrecho con sus familiares, allí, además de recibir alimentación, educación, salud, etc.; se les inculca mucho el valor de la familia. Este 31 de diciembre, la mayoría pasará con sus parientes, unos pocos recibirán el año nuevo junto a las monjas que hacen el papel de unas verdaderas madres de familia.

Página A3

Se exigirá a Colombia ayudar para refugiados En el primer trimestre de 2013, la Comisión Binacional de Fronteras de Ecuador y Colombia se reunirán en Quito para definir nuevas acciones que permitan mejorar la situación de los refugiados en el país.

Página B1

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 31 de diciembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu