Esmeraldas 31 julio 2014

Page 1

50c

Esmeraldas

jueves 31 de julIo de 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.625

seguridad para el sur Además de Gatazo 2, sectores como La Primavera y Mi Casa Bonita están amenazados por la inseguridad.

Los dirigentes de Gatazo 2 y la Policía han armado estrategias para combatir la inseguridad en ese sector del sur de la ciudad de Esmeraldas. De paso estarán patrullando La Primavera y Mi Casa Bonita. El comandante distrital de la Policía en Esmeraldas, Óscar López, se puso al frente de la problemática y se reunió con los

incl. IVA

Movimiento en el recinto ferial La tradicional feria por las fiestas cincoagostinas se inauguró la tarde de ayer. Por segundo año, la Cámara de Comercio de Esmeraldas es la organizadora de la Expoferia comercial, artesanal, industrial, gastronómica y turística. La acogida de los comerciantes ha sido mayor en este año, por lo que se ha vendido la totalidad de los espacios disponibles para locales y stands. La seguridad se coordinó con la Policía Nacional y Sistema Integrado de Seguridad (SIS) ECU-911.

Página A4

DeCIsIÓN. La Policía y los moradores de Gatazo 2 se han unido para evitar que sigan ocurriendo robos y otros delitos.

moradores de Gatazo 2, definiendo algunas estrategias. Se resolvió colocar cámaras de seguridad, botones de pánico y rondas noc-

turnas, además de recorridos en motocicletas. María Vite, dirigenta de Gatazo 2, dijo que se debe procurar la

unidad entre los moradores del sector para poder combatir la inseguridad.

Página A2

El manglar está amenazado Por datos del Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (Clirsen), en el Ecuador solamente existen cerca de 160 mil hectáreas de manglar de las 362.802 que existían hasta 1987, según Marianelli Torres, coordinadora general de la Ccondem. Asegura que el ecosistema manglar es muy importante frente al cambio climático. Es una barrera protectora de las

costas frente a oleajes, huracanes …; estabiliza las costas y permite que tanto vientos como agua bajen su intensidad. Además, es un purificador de agua, porque la que ingresa al manglar es tratada naturalmente y devuelta al medio casi potabilizada, que luego es utilizada por las comunidades que no tienen acceso al agua potable, a través de pozos.

Página B9

Se adelanta al viaje sin retorno Cuando las radioemisoras hacían escuchar el tema de Oscar Ruiz, ‘Agüita de cualquier cosa’, la gente ya sabía de quien se trataba. El tema fue muy famoso. Oscar Ruiz, un artista, ganadero, comerciante se adelantó en el camino sin retorno el 26 de julio de 2014. Sus familiares lo recuerdan con nostalgia, pero con orgullo de lo que fue en la vida. Su hermano Gabriel dijo que Oscar formó parte de la agrupación Combo Canario, que tanto hizo bailar a los esmeraldeños y no esmeraldeños.

Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Peligro en la acera

en la acera de la entrada de la escuela Francisco Campos, ubicada frente al redondel de la Policía Nacional (sur de la ciudad) la tapa de una caja de revisión está movida. Basura y tierra se han acumulado en el hueco, que es un peligro para los transeúntes. (jSG)

PÉRDIDA. Hasta 2004 sólo existían 108.000 hectáreas de manglar, lo que significa una pérdida del 70% del ecosistemas en las últimas tres décadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.