60c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2012
Concluyó curso de inversión El curso que finalizó ayer viernes al mediodía, permitió recordar conocimientos en cuando a proyectos de inversión empresarial, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas. Cinco días fueron útiles para revisar temas de transcendental importancia en el área empresarial, que se ejecutó al interior de la Universidad, con el aporte de la Corporación Financiera Nacional (CFN).
Página A11
DICTAMEN. Cuatro implicados actualmente guardan prisión en el Centro de Rehabilitación Social de Varones, mientras que el coronel Galo Carrera, sigue apresado en la cárcel 4 de Quito.
Sentencian caso ‘Resurgir’ El vínculo con una red narco complicó la carrera del ex Comandante de la Policía y de acusador pasó a acusado.
El excomandante de la Policía en Esmeraldas, Galo Carrera Vizuete, fue sentenciado a seis años de prisión por narcotráfico de drogas y ahora su carrera está
en manos del Consejo de Generales que tendrá que decidir si continúa o no en las filas de la institución. Pese a que esta resolución es
de primera instancia y sujeta dentro de tres días a apelación, él ya estaba condicionado sobre su situación laboral desde que fue detenido en septiembre de 2011 en la operación antinarcóticos ‘Resurgir’, pero no obstante a ello venía recibiendo sus haberes. Carrera Vizuete, de 48 años de edad, y de grado policial teniente
coronel aunque a través de sus abogados insistió por varias veces que no tenía nada que ver con el narcotráfico, ayer la justicia ordinaria no le dio la razón. El Tribunal Segundo de Garantías Penales lo declaró como responsable y culpable en el grado de cómplice de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes.
Página A3
Del diálogo a la protesta Debido a que no funcionó el diálogo entre los comerciantes de la Asociación ‘Aurelio Muzo’ o ‘El Viernazo’ y los del centro comercial ‘La Barraca’ o Bahía, estos últimos decidieron salir a las calles para exigir que se regule el comercio en el centro de la Ciudad.
Senescyt tiene la última palabra El problemas de las carreras no registradas por la Senescyt podría encontrar una solución a partir del 15 de julio, según el vicerrector Académico de la Universidad, César Saavedra Bustos, porque desde esa fecha ese organismo podrá programar una cita para atender a las universidades de categoría ‘C’
y ‘D’, pero que previamente les dirán la fecha de la audiencia. Para esto, tienen previsto que asistan los universitarios que se sienten perjudicados con la finalidad de que escuchen la respuesta que les entregará el organismo regulador de la Educación Superior.
Página A4
La principal preocupación de los vendedores que están dentro del centro comercial es que sus ventas han bajado considerablemente, por lo que el próximo lunes saldrán a las calles a protestar en exigencia de que todos estén en un solo lugar.
Página A5
¿Ecuador es experimento para el narcotráfico? En dos años en el Ecuador las autoridades han encontrados 500.000 sembríos de amapola sumados a los laboratorio lo catalogaría a Ecuador como experimento del narcotráfico. Las FF.AA. y la Policía destruyeron cerca de 500.000 sembríos de planta de amapola, principalmente en Chimborazo, Bolívar, Carchi y Esmeraldas, límites con Colombia. Los expertos en seguridad afirman que Ecuador no registra mayor presencia de cultivos ilícitos, pero aclararon que las mínimas cantidades de sembríos encontrados, sí deben llamar la atención de las autoridades para que tomen acciones y no se produzcan descuidos.
Página B1
www.lahora.com.ec