Esmeraldas edición del 30 de noviembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡buenos días!

viernes 30 de noviembre de 2012

Donan libros Seiscientos libros se entregarán a 200 estudiantes que realizan el curso de nivelación en la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres’. Ayer, jueves 29 de noviembre, en el salón Azul se empezó con la primera entrega de libros a los 60 alumnos que reciben clases en las aulas de la ciudadela universitaria de Nuevos Horizontes.

Página A4

SUBSISTENCIA. La falta de dinero obliga a familias como la de María Satizábal Lemos, a vivir con cinco dólares diarios, ello se repite en otros hogares de las lomas y de la ribera.

Pobreza amenaza Comer sopa y arroz es un privilegio que se tiene una o dos veces por semana. El triciclero que vende los retazos de carne y los comerciantes de las menudencias de pollo en la calle ‘Pedro Vicente Maldonado’ o Malecón, son los mejores aliados de muchas familias de la ribera del Esmeraldas.

Estos vendedores permiten que personas como María Satizábal Lemos, que convive con ocho familiares entre niños y adultos, subsistan con cinco dólares diarios destinados para la comida. Su bajo costo permite en oca-

siones hacer sopa y seco en la casa, pero con la particularidad de que la presa del caldo sirve como acompañante del arroz, según lo relatan quienes viven bajo ese rango. Viven al límite Ellos están al límite para ser considerados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) como gente de extrema pobreza, debido a que sus estudios deter-

minan que tener ingreso per cápita menor a 2.51 dólares diarios está en ese grupo. Asimismo, que en septiembre de 2012 se redujo en 1.8 puntos porcentuales la extrema pobreza en zonas urbanas, en comparación a 2011 y que la canasta básica se ubica en 595.44 dólares; ninguno de los encuestados por este diario en la ribera llega a cubrir ese monto mensual.

Página A2

Acompañada del infortunio La indigenta Carmen Pinillo Valdez, hace años que vive en la calle, no tiene familia que se ocupe de ella y hasta el momento no recibe ayuda de ninguna institución social.

La mujer perdió la pierna izquierda en un accidente de tránsito y por eso requiere urgente de muletas para poder movilizarse, pero la ayuda aún no le llega.

Página A5

Bono afectará a prestamistas El director Ejecutivo de Produbanco, Abelardo Pachano considera el sistema financiero dejaría de prestar alrededor de 31 mil millones de dólares entre 2013 y 2022. “La banca está obligada a restringirse y ya no puede expandirse”. Tal comentario lo hizo en el seminario ‘Perspectivas económicas del Ecuador, Latinoamérica y el mundo’, organizado por la firma Seminarium, en alusión a la recientemente aprobada Ley de Redistribución del Gasto Social, que permite elevar el Bono de Desarrollo Humano de 35 a 50 dólares el próximo año, empleando parte de las utilidades de la banca privada. Pachano considera que el papel del sistema financiero es fundamental como motor del crecimiento, por lo que es importante mantener su nivel de liquidez y de solvencia.

Página B1

Audiencia para acusados de terrorismo El 10 de diciembre de 2012, se realizará en el Tribunal Tercero de Garantías Penales de Pichicha, la audiencia de juzgamiento contra 10 personas acusadas de terrorismo, por parte del Gobierno Nacional.

Dentro de los acusados están dos esmeraldeños, por lo que se está pidiendo al pueblo estar atento de lo que pueda pasar en este tema.

Página A3

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.