50c esmeraldas
¡bueNos díAs!
incl. IVA
miércoles 30 de octubre de 2013
ESMERALDAS EN CORDÓN DE FUEGO
Control a los comerciantes La Comisaría Municipal de Esmeraldas, está ejerciendo nuevamente el control a los comerciantes informales que se instalan en las principales calles de la ciudad. Además, a los comerciantes formales se les exige no ocupar los soportales y portales que son paso obligado para las personas que andan por el centro de la urbe.
Página A3
CONTROLES. Las veredas, portales y soportales en la ciudad de Esmeraldas se vuelven peor en horas de la tarde.
EVIDENCIA. El incendio del 21 de octubre evidenció varias necesidades dentro de la ciudad de Esmeraldas; una de ellas, que se necesitan más hidrantes y mejor logística para los bomberos.
Refinería, tuberías de crudo, casas antiguas y pocos hidrantes hacen vulnerables a la ciudad. La necesidad de contar con un Cuerpo de Bomberos bien equipado, no se remite al reciente incendio del 21 de octubre de 2013, que destruyó ocho casas en el centro de la ciudad de Esmeraldas.
Tampoco el dantesco incendio del 26 de febrero de 1998 ocasionado por el derrame de crudo que mató a varias personas, sino al ‘infernal’ de mayo de 1953 que destruyó casas en lo que hoy es el
conocido como ‘Barrio Caliente’. Mas, parece que estos desastres no han sido suficientes para contar con una estación de bomberos bien equipada, ni una ciudad que cumpla con las normas internacionales contraincendios que determinan que se debe contar con un hidrante en cada 100 metros y un bombero cada mil habitantes. El Cuerpo de Bomberos recomienda instalar 500 hidran-
tes, pero en la actualidad sólo se cuenta con 45 entre nuevos y viejos entre las calles principales de la ciudad; se tiene 60 de los 200 bomberos recomendados. La baja presión del agua en los hidrantes incide para tener dificultades al momento de combatir un fuego que supere los 850 grados centígrados; las llamas evaporan el agua antes de hacer efecto.
Página A2
Regularización a actividad turística Con la finalidad de que se cumplan con todas las normas legales y a la vez se entregue un servicio de calidad en los balnearios de la provincia de Esmeraldas, se dará inicio a un proceso de regularización de la infraestructura turística. Para esto, se coordinan reuniones de trabajo con las diferentes entidades inmersas en esta actividad productiva, así como con los inversionistas en turismo.
Página A4
Bomberos esperan materiales el cuerpo de bomberos de esmeraldas y Petroecuador, en agosto del presente año firmaron un convenio para la compra de equipos y vehículo, de lo que ya se hizo la primera entrega. “el monto total del proyecto es de 500 mil dólares”, manifestó José Vivero bolaños, responsable del cuerpo de bomberos de esmeraldas.
Página A5
PROCESO. El trabajo se iniciará en el cantón Esmeraldas.
www.lahora.com.ec