50c martes 30 De septIembre De 2014
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.055
asfalto importado en puerto de esmeraldas el material adquirido en estados Unidos es de las mismas características del producido en el país. Para abastecer la demanda nacional durante el paro de planta de la Refinería de Esmeraldas, la petrolera estatal EP Petroecuador y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) importaron 236.000 barriles de asfalto líquido. La paralización total (trenes uno y dos) de la planta industrial está programada para mañana 1 de octubre. La compañía Global Asphalt Logistic and Trading Sag es la encargada de la adquisición del material procedente desde Louisiana, Estados Unidos. Desde hace varios días una motonave está arrimada en el muelle uno de Autoridad Portuaria de Esmeraldas (APE), conteniendo 35 mil barriles. El buque madre estará en la boya de mar de la Superintendencia del Terminal Petrolero de Balao (Suinba). La actividad de tras-
incl. IVA
aGasaJO. En el Salón Verde se reunieron los adultos mayores.
Alegría para los adultos mayores
Con un acto emotivo el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) festejó a los adultos mayores de Esmeraldas, donde estuvieron presentes adultos con discapacidad. Ana Calderón, directora del MIES en Esmeraldas, informó que para el 1 de octubre se tiene previsto el lanzamiento de la Federación Provincial de Adultos Mayores. Página a5 ciudad
ImPOrtaCIÓN. En el muelle uno de Autoridad Portuaria de Esmeraldas (APE) se alistaba la estructura e implementos para despachar los tanqueros con asfalto a todo el país, desde hoy.
lado del material desde el buque madre al buque alijador se realizará seis veces, aproximadamente, según comentó Iván Rhor, jefe de seguridad de APE.
La mañana de hoy iniciará el despacho del asfalto a todo el país, a través de tanqueros. De seis a 10 minutos demora la carga de cada vehículo contenedor, cuya capa-
cidad es de 10 mil galones. Simultáneamente se abastece a dos tanqueros y en el día serán de 35 a 40.
Página a3
Imparables los asaltos en altamar
CNJ emite fallo por lesa humanidad
Seis denuncias de robos a pescadores en altamar en un día, es la muestra de la cantidad de atracos que se produjeron durante el último fin de semana en Esmeraldas. La Cámara de Pesquería reporta el robo de 15 motores y cuatro lanchas en los últimos días. Además, se quejan porque ahora el Código Orgánico Integral Penal (COIP) no penaliza la piratería, no así el anterior que daba una pena de hasta 16 años de cárcel a quien cometiera ese delito. Actualmente se sanciona hasta con siete años y 26 años si hay muerte como consecuencia del robo. Página a2
En el presunto delito de lesa humanidad por la supuesta tortura, desaparición forzada y violencia sexual contra tres miembros del desaparecido movimiento subversivo Alfaro Vive Carajo (AVC), se desechó los recursos de nulidad del auto de llamamiento a juicio. La resolución de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) incluyó desechar los recursos de nulidad de los procesados, negar la existencia legal del recurso de apelación para la presente causa y declarar que el Estatuto de Roma de
aFeCtaCIÓN. Los pescadores nuevamente están siendo asaltados dentro de las costas ecuatorianas.
Productores serán beneficiados Página a4
la Corte Penal Internacional no es aplicable. Página B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador