50c viernes 30 de MAYO de 2014
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.350
sin preparación contra ‘el niño’
Los moradores de los sectores en riesgo no conocen del fenómeno de ‘el niño’.
Las secuelas dejadas por el fenómeno natural ‘El Niño’ de 1997 están evidentes en los sectores afectados. Todavía se pueden ver casas habitadas y desde esa época han vivido sin problema. Digna Sosa, una mujer de 68 años de edad, cree que las secuelas que dejó el fenómeno hace 17 años no serán iguales ahora que se anuncia nuevamente a ‘El Niño’. “No creo que pase algo igual, me acuerdo que mucha gente perdió sus casas y otros decidimos quedarnos en el barrio, incluso, usted ve que el coliseo sigue funcionando”, expresó la mujer. El fenómeno de 1997 dañó a sectores como 13 de Abril, callejón 23 de Enero, Barrio Iris, El Panecillo, San Jorge y con el pasar del tiempo se sumaron Gatazo, Tiwintza, Cóndor 2; 28 de Julio, entre otros. Ante el anuncio del fenómeno, las autoridades han delineado acciones que esperan poner en práctica próximamente
Página A2
incl. IVA
13 Unidos por Esmeraldas La prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, y el alcalde Lenin Lara, se reunieron en la Municipalidad con la finalidad de coordinar acciones conjuntas para la realización de obras. Las autoridades que estuvieron acompañadas del viceprefecto, Línder Altafuya, y la vicealcaldesa Cecilia Angulo, decidieron reasfaltar, asfaltar y bachear las calles de la ciudad. La Municipalidad pone el producto, la Prefectura lo elabora y entre las dos entidades realizan los trabajos lo más pronto posible.
Página A5
COOrDinACiÓn. El encuentro entre autoridades electas fue calificado como positivo. vivienDAs. En el fenómeno de ‘El Niño’ de 1997, algunas casas fueron abandonas en el barrio 13 de Abril, en la parte posterior del coliseo Nubia Villacís Díaz.
Intervención cumple el 50% del plazo La Comisión Interventora de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas (UTE-LVT) que maneja un presupuesto anual de 25 millones 400 mil dólares, cumple sus seis primeros meses de gestión. Sus representantes dicen que han cumplido con el 80% del Plan de Desarrollo Institucional. Pese a
www.lahora.com.ec MeTA. Con todas las inversiones que se hagan en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, se busca subir de categoría, actualmente se está en la D.
ello, hay quienes consideran que en relación a la expectativa creada con su llegada son pocos los cambios que se han generado. Página A3
lahoraecuador @lahoraecuador
Jonathan Mayorga entre los mejores
La Secretaría Nacional de educación Superior y Tecnología (Senescyt) rindió homenaje al joven esmeraldeño Jonathan Mayorga Montilla, por haber obtenido 972 puntos en el último examen de Nivelación Superior (eNeS). Página A4