60c
Esmeraldas
jueves 30 De ABRIL De 2015
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.214
En lista sin libertad de prensa Por primera vez el Ecuador está en la lista de países sin libertad de prensa según la organización de derechos humanos Freedom House. En el último informe, el país tenía una “libertad parcial”, mientras ahora ocupa el mismo grupo que Venezuela, Honduras, México y Perú. La tendencia a la baja de Ecuador es un reflejo de lo que también ocurre en América, donde el promedio regional “cayó a su nivel más bajo en los últimos cinco años”, señala la organización. Página B2
RIesGO. Niños menores de cinco años, adultos mayores, y personas con comorbilidades o enfermedades crónicas sobreañadidas, son los más vulnerables ante el chikungunya.
Tres muertes relacionadas con el chikungunya Familiares de los fallecidos afirman que sus parientes antes de morir tenían los síntomas del chikungunya. Oficialmente ninguna autoridad de salud ha confirmado si como consecuencia de la fiebre de la chikungunya ha muerto un ecuatoriano. Sin embargo, en Rioverde, norte de Esmeraldas el Municipio de ese cantón tomó las previsiones ante dos muertes sospechas; donó 5 mil toldos.
Uno de los casos es el de Eloísa Obando Pata, de 78 años, ella y según su esposo, murió luego de tres días de tener los síntomas del chikungunya. “Los médicos dijeron que murió de infarto”, comentó el esposo, Luis Hidalgo Muñoz quien cree que el fallecimiento puede estar relacionado con la enfermedad.
En Esmeraldas, los parientes del ex miembro de la Policía Nacional, Gonzalo Molina Colón, también aseguran que luego de ocho días de estar con dolores e hinchazón, el hombre murió en un hospital de Quito luego de ser transferido de Esmeraldas. De confirmase estas con la chikungunya, serían los tres primeros casos en el país. En Colombia, 25 personas según el Instituto Nacional de Salud (INS) perdieron la vida por esta causa. Página A3
Las Golondrinas y La Sexta son esmeraldeñas Gustavo Garzón, coordinador de límites del Gobierno Provincial con documentación y mapas en mano, enseñó a la prensa la pertenencia de las poblaciones esmeraldeñas. “Las Golondrinas y la Sexta de Jerusalén son esmeraldeñas por donde lo mire, es un error pensar que pertenecen a otras provincias” expresó Garzón. Página A2
DOCuMeNTOs.- Gustavo Garzón muestra a la prensa los mapas donde constan los límites de esmeraldas
Seguridad en las marchas de mañana Para garantizar la seguridad en las marchas que las organizaciones sociales y sindicales realizarán para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, la Policía Nacional ha destinado 6 jefes, 4 oficiales, y 300 clases y policías en Esmeraldas. Cien hombres de las Fuerzas Armadas reforzarán la labor policial.
Adicionalmente 1045 uniformados policiales darán seguridad en la provincia en estos días de descanso. En tanto, la cobertura en salud también es prioritaria por lo que de ampliará el horario de atención en los centros de salud de las parroquias Tabiazo y Camarones.
Página A4
ARTICuLACIÓN. El plan de contingencia para estos días de asueto se socializó en rueda de prensa, ayer.
Profesional esmeraldeña asume función Hace una semana asumió el despacho Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), Vania Preciado Aguas, es esmeraldeña con una vasta trayectoria en la función pública. Su meta frente al Sercop es potenciar dos líneas de trabajo: el desarrollo de proveedores de la economía popular solidaria, para artesanos, pequeños productores, profesionales, entre otros, y fomentar procesos participativos para control social para la transparentar los procesos de contratación pública. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador