50c Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
incl. IVA
JUEVES 30 DE ENERO DE 2014
Anuncian simulacro binacional María del Pilar Cornejo, subsecretaria de Gestión de Riesgo, acompañada del cónsul de Colombia en Esmeraldas, Francisco Peláez, y la gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas, realizaron el lanzamiento del simulacro binacional que se cumplirá el 6 de febrero. Se han entregado informes a través de 150 mil hojas volantes y afiches; se ha coordinado con los encargados de hidrocarburos tanto de Colombia como de Ecuador.
Página A4
Una docena de casas afectadas por lluvias EFECTOS. Las lluvias han causado la inundación de varias casas en Gatazo 1 y la formación de una gran laguna.
Las viviendas fueron construidas por el Miduvi y entregadas a damnificados del invierno. Al parecer, el adagio popular de que “el remedio resultó peor que la enfermedad”, se lo puede aplicar a una docenas de familias que fueron reubicadas por el invierno y que ahora cada vez que llueve se inundan.
Dificultad para estudiar
Ante la llegada de las lluvias, los alrededores de varios centros educativos se ven afectados. Como consecuencia, los alumnos deben pisar lodo, otros convertirse en malabaristas por las pozas de agua existentes.
Página A3
P1117
“Esta situación no es de ahora, los cuatro años que tengo viviendo acá sucede lo mismo, ya estoy desesperada por lo que nos pasa”, dijo con iras y mucha pena, Esmeralda Quintero, quien
vive en el sector de Gatazo 1. Precisamente esa urbanización fue construida por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) para los damnificados y entregada por el propio presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en un acto especial realizado el 5 de agosto de 2010. Mientras unos moradores afectados por las aguas que llegan a la cocina, a la sala y a los cuartos
afirman que es un estero que crece y que provoca la inundación, otros dicen que es el sistema de alcantarillado y aguas lluvias que ha colapsado. “No sé exactamente si solo es agua lluvia, pero lo que es cierto es que en cada invierno debemos dormir casi en el agua y con los mosquitos que nos quieren cargar en peso”, dijo Esmeralda Quintero.
Página A2
EVIDENCIA. Mediante diapositivas se mostró cómo dejaría el tsunami a los cantones costeras de Esmeraldas.
Lodo putrefacto afecta a moradores Después de un aguacero, la avenida Eloy Alfaro Delgado queda inundada y una vez que baja el agua llena de lodo que se mezcla con las aguas servidas y permanece amontonado emanando malos olores. Moradores del sector solicitan que se retire el lodo porque luego con el se convierte en polvo y representa un riesgo para la salud de las personas.
Página A5
www.lahora.com.ec