50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
MIÉRCOLES 29 DE AGOSTO DE 2012
Armados contra piratería
$16 millones invertidos en remolcadores petroleros ENTREGA. Los dos remolcadores que tienen una manga de 11,80 metros, 30 metros de eslora y 3,5 de calado, están operando en Esmeraldas desde el 17 de agosto.
Remolcarán para Flopec y el Terminal Marítimo de Monteverde de la provincia Santa Elena. Con una capacidad de arrastre o empuje de hasta 60 toneladas, suficiente para el atraque y desatraque de busques tanqueros de petróleo de 300 mil toneladas, los remolcadores Azuay e Imbabura, serán inaugurados mañana jueves a partir
de las 17:00. La Superintendencia del Terminal Petrolero de Balao (Suinba) de Esmeraldas, será el sitio de la ceremonia de las embarcaciones valoradas en ocho millones de dólares cada una y se encargarán de maniobrar la Flota
Petrolera Ecuatoriana (Flopec) en Esmeraldas. Además, darán apoyo al Terminal Marítimo de Monteverde de la provincia Santa Elena, donde se construye la planta de almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La Concordia con agua sucia Agua turbia y con lodo, así es como están recibiendo los usuarios del servicio de agua Junta de Agua Municipal del cantón La Concordia. Así lo denuncian ciudadanos como Mireya Solórzano, moradora de la calle Quito, sector barrio Lindo. La turbiedad del agua es debido a los trabajos de readecuación que se hizo en las estaciones de bombeo para bajar los niveles de hierro en el líquido vital, de-
Sus constructores, los Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave) los diseñaron con dispositivos de seguridad y contra incendio, sistemas contra contaminación y de fondeo, dos motores principales, dos generadores, gancho de remolque, tanques de combustible, agua potable, dos sistemas de comunicación. Página A5
Control de armas en los centro diversión
bido a que son muy altos, explicó el técnico de la Junta de Agua
Municipal, César Revelo. Página A11
Después de un mes, los centros de diversión y de expendio de bebidas alcohólicas deben implementar un sistema de control de armas, para que no se generen desgracias. Para que se adopte este sistema se les dará un mes de plazo a partir de emitida la información a los microempresarios. Página A4
Para armar una ofensiva cuando se presenten los robos en el mar, tráfico ilícito de droga, combustible y trata de personas arribaron ayer a Esmeraldas tres corbetas y una lancha misilera de la Armada del Ecuador. La idea es combatir a la piratería que en Esmeraldas en los últimos años le ha ganado la batalla a la Armada del Ecuador que no ha podido controlar del todo el robo de motores y lanchas de los pescadores. Página A3
Temor empresarial
“Si la soberanía nacional está en juego, nos levantaremos de la mesa de negociaciones”, fue la respuesta del presidente, Rafael Correa, luego de que Pablo Dávila, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción de Pichincha, señaló que el asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange podría tener un impacto comercial internacional. El Jefe de Estado dijo que sería inaceptable tener retaliaciones comerciales por dar asilo a un ciudadano y prometió que el Gobierno “siempre apoyará al sector empresarial ecuatoriano”. El temor de los empresarios se da ante la posibilidad de que EE.UU. no renueve las preferencias arancelarias (Atpda) para el país. Página B3
www.lahora.com.ec