Edicion impresa Esmeraldas del 29 de junio de 2012

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

Pregón inició los festejos Autoridades, maestros, estudiantes y población en general, participaron ayer en el pregón de inicio de los festejos por los 45 años de canonización de Quinindé. A lo largo de la avenida ‘Simón Plata Torres’, en el puente peatonal y los balcones, se coparon de niños, jóvenes y adultos para observar las manifestaciones culturales que exhibían alumnos y docentes. Los participantes se esmeraron por representar la cultura de las provincias de la Costa, Sierra y Oriente. Un grupo de niños de un centro de desarrollo infantil representó a las autoridades municipales.

Página A11

Evitan la exigencia La obligación de afiliar total o parcialmente a las empleadas domésticas ha hecho que en muchos hogares eviten contratarlas justificando que la economía incluso no da para pagarles el salario básico de 292 dólares. Quien no lo haga, de acuerdo con el primer informe del proyecto de Código Penal que elaboró la comisión de Justicia de la Asamblea Nacional tendrá una sanción económica. En el documento se establece una multa de 30 a 50 salarios básicos unificados “cuando se trate de trabajo doméstico y artesanal”. Esta nueva sanción ha hecho que muchos hogares prescindan de los servicios de empleadas domésticas pues aseguran que la economía no alcanza para cancelar el salario básico unificado 292 dólares. Página B4

‘Sin ley ni reformas los llaman a juicio’ La audiencia de juzgamiento contra los implicados en ‘terrorismo’ es ilegal e ilegítima, dicen consultados.

La criminalización contra la protesta social ha terminado de consumarse en el Ecuador, pese a que aún no existe una reforma ni ley que la penalice. Así lo alertó el asambleísta del Prian por Esmeraldas, Lenín Chica Arteaga, al evaluar la audiencia de juzgamiento a la

Lista de acusados Los procesados que enfrentarán °el juicio por el supuesto delito de

www.lahora.com.ec

agresión terrorista contra funcionarios públicos, son: Rosaura Bas tidas, Juan Alcívar, Carlos Alcívar, Byron Rojas, Javier Santana, Wílder Casanova y Patricio Quinto.

RESPALDO. En los bajos de la Corte Provincial de Justicia familiares y amigos de los implicados los respaldaron con carteles y consignas de rechazo contra el proceso.

que han sido llamados los siete implicados en el supuesto delito de agresión terrorista contra funcionarios públicos, entre ellos la concejala de La Concordia, Rosaura Bastidas Valencia. Según Chica Arteaga, el Código Integral Penal que está en discusión en la Asamblea, establece la penalización de las protestas, pero en el caso de los acusados en este caso sería ilegal e ilegítimo su juzgamiento porque todavía no hay una reforma ni ley que permita sentenciarlos. Incluso, la concejala Bastidas

Valencia advirtió que la Fiscalía no encuentra argumentos suficientes para involucrarles en un delito que nunca cometieron. A ellos se les acusa de protagonizar disturbios durante una visita que realizó el Presidente de la República al cantón La Concordia el 19 de julio de 2010. Ayer, la audiencia de juzgamiento fue declarada fallida por el Tribunal Primero de Garantías Penales argumentando impuntualidad de los testigos y abogados de los procesados. Página A2

Recuperación de puntos Con la firma de 79 convenios entre la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y los Centros Especializados de Capacitación autorizados, solo se está a la espera de saber desde cuándo y qué escuelas serán las autorizadas para receptar las pruebas que permitan recuperar los puntos de las licencias. Por ahora solo podrán acceder los conductores profesionales y no profesionales que hayan perdido sus 30 puntos, de los cuales únicamente podrán recuperar 20 puntos, luego de 30 horas de clases y el pago de 60.64 dólares.

Página A5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.