Edición impresa Esmeraldas del 29 de noviembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2012

Para ellos no hubo asfaltado La mayoría de las calles de los barrios demandan de un reasfaltado y en otros casos pavimentado.

Quienes viven en la prolongación de la calle ‘6 de Diciembre’ desde la Imbabura hasta la calle El Oro, no han sido favorecidos con el asfaltados de la vía. Ante ello, están demandando de las autoridades correspondientes que se considere ese tramo que, además de afear el sector, ocasiona molestia porque el polvo y las pozas de agua agravan el problema. “No es justo que solamente se haya asfaltado hasta la Imbabura, les recuerdo a las autoridades que la ‘6 de Diciembre’ no termina ahí, sino en la calle El Oro”, comentó el morador del sector, Paúl Bermúdez. Entre las calles más destruidas, están: El Oro, México, Panamá, Batallón Montúfar, 20 de Noviembre, Guacharaca, acceso a barrio ‘La Cocoi’ entre otras transversales que, al igual que las principales, se encuentran destruidas.

Página A3

Diez son los partidos y movimientos políticos que han sido calificados para terciar en las próximas elecciones a realizarse el 17 de febrero de 2013, después de concluir el proceso de verificación. En Esmeraldas fueron doce los partidos políticos que presentaron candidatos para asambleístas provinciales, de los cuales dos listas están en espera por impugnaciones.

Página A5

Protestas por licitación petrolera

NEGATIVA. Los taxistas se niegan a realizar el servicio hacia determinados barrios de la Ciudad, debido al deterioro de las calles.

Fiscalizarán uso de propaganda El Consejo Nacional Electoral fiscalizará el uso de adhesivos en los vehículos y se los imputará a los candidatos como gasto electoral y al final de las elecciones habrá multas si sobrepasan el gasto establecido.

Diez partidos están calificados

Mientras tanto, cada día aparecen más carros y motocicletas con los sticker y adhesivos anunciando la candidatura de uno u otro candidato, sin importar que se pasen o no del límite del gasto.

Página A2

Con problemas se inició la XI Ronda Petrolera Sur Oriente, a través de la cual el Régimen espera licitar 13 campos petroleros, porque los representantes de los pueblos indígenas que serían afectados por la exploración y explotación del crudo protestaron ayer en las afueras del Hotel Marriot. Según el expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y miembro de la nacionalidad Kichwa, Marlon Santi, se verían afectadas más de tres millones de hectáreas. “El Ecuador quedará sin la región amazónica, que es garantía de vida para la humanidad. La Amazonía es una zona con mucha biodiversidad, mientras que el petróleo solo va a durar 20 años”.

Página B1

Recuerdan el VIH Con charlas, caminata y feria, diferentes instituciones conmemorarán durante esta semana el Día Mundial de Lucha contra el VIH-sida en la provincia de Esmeraldas.

Con el slogan ‘Cero tolerancia a la discriminación, a nuevas infecciones, etc., se busca disminuir hasta el 2015 la mortalidad por esta pandemia en el Ecuador.

Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.