Esmeraldas 29 septiembre 2014

Page 1

50c lunes 29 De septIembre De 2014

Esmeraldas

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.360

nuevo modelo de salud Mental

el Ministerio de salud no construirá más hospitales psiquiátricos para el confinamiento de los enfermos mentales.

En las calles de Esmeraldas es frecuente observar personas con trastornos mentales. Algunos parecen estar aislados del mundo, absortos en su tranquilo deambular, mientras otros son conocidos por sus comportamientos agresivos y conductas que desafían la moralidad. Ellos padecen trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, por lo que han sido atendidos en la Unidad de Salud Mental de Esmeraldas (USME). Sin embargo, pese a los esfuerzos, muchos han abandonado el tratamiento por falta de la colaboración de los allegados. Para cambiar eso, se busca involucrar a los familiares y comunidad en la rehabilitación y reinserción de los pacientes. La nueva forma de tratar la problemática de la salud mental está delineada en el Plan Estratégico Nacional y Modelo de Atención de Salud Mental presentado, por el Ministerio de Salud Púbica (MSP), el 30 de julio pasado. Dentro de ese proceso, el MSP ha determinado no crear

Página A4

Pruebas del Senescyt en La Concordia Miles de estudiantes del tercer año de bachillerato de los distintos colegios del cantón La Concordia rindieron las evaluaciones. Muchos de ellos se sintieron nerviosos incluso no pudieron dormir la noche anterior. Los estudiantes dieron que el examen estuvo difícil. En otros cantones también hubo la rendición de la prueba por lo que los estudiantes deberán esperar 15 días para saber el puntaje obtenido.

Página A5

ReAlIDAD. En las calles de Esmeraldas hay enfermos mentales, indigentes y farmacodependientes. Los primeros, en su mayoría, sufren de esquizofrenia por lo que tiene una percepción alterada de la realidad y conductas agresivas.

más hospitales psiquiátricos para acoger de forma prolongada a los enfermos. Lo que se bus-

ca es concienciar a las familias sobre su responsabilidad e importancia de la colaboración en

Guerra declarada al aedes aegypti El Ministerio de Salud Pública a través del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM) de la ciudad de Esmeraldas, ha declarado literalmente la guerra al mosquito aedes aegypti. Dicho insecto es el transmisor directo del dengue y Chikungunya. En el caso del dengue hasta le fecha se registran 900 pacientes, no así del Chikungunya, que no hay reportes, pese a ello se está trabajando para que éste no ingrese al país.

incl. IVA

el tratamiento del afectado por los trastornos mentales.

Página A2-A3

cantones

02

03

07

08

10

13

14

15

18

19

20

21

22

23

ANIMAL: PeRRO

www.lahora.com.ec

Camal clausurado A14 TRABAJO. Una de las formas de controlar la propagación del mosquito Aedes Aegypti es por medio de la fumigación.

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.