50c martes 29 de julIo de 2014
Esmeraldas
casas amenazadas por deslizamiento
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.150
Los moradores del barrio mina de Piedra esperan que las autoridades intervengan con urgencia.
trabaJo. Los árboles eliminados de la calle Olmedo serán reemplazados con otra especie.
Buscan especie para resembrar El Departamento de Parques y Jardines del Municipio de Esmeraldas, analiza la especie con la que se reemplazará a los árboles de ficus cortados de los parterres de la avenida José Joaquín de Olmedo. El olivo negro y el guayacán ornamental son dos de las opciones más viables. El proyecto es sembrar mil plantas de la especie escogida en toda la urbe.
Cuando llueve, los moradores del barrio Mina de Piedra se sienten muy mal, porque piensan que la gran zanja que hay en el sitio pueda aumentar de tamaño y llevarse algunas casas. “El Alcalde estuvo acá días después de posesionarse, creemos que la obra se hará, es la única esperanza que nos queda”, dijo Raquel Villalta, moradora del barrio. Comentó que desde hace tres años el diámetros de la zanja ha venido creciendo, a tal punto que lo que queda de vía es mínimo y el riesgo es mayor. Andrés Portocarrero, morador del lugar, dijo que tienen la esperanza de que las autoridades hagan un trabajo especial en el sitio para evitar que el barrio colapse.
Página a2
incl. IVA
Página a4
Unidos por la limpieza
Con la finalidad de evitar que las tres áreas verdes del sector de El Arenal sean ocupadas para viviendas, los moradores se unieron en una minga de limpieza que se extendió en todo el barrio. Personal de la Unidad de Policía Comunitaria del barrio y del Departamento de Desarrollo Comunitario del Municipio se sumaron a la jornada de limpieza, que también permite destruir posibles criaderos de mosquitos.
Página a5
estado. El hueco que se ha formado tiene unos 10 metros de profundidad y unos 20 de extensión.
Los bomberos están preparados
cambIo. El personal del Cuerpo de Bomberos ahora cuenta con los equipos de protección para combatir incendios.
No ser solamente equipo de apoyo humano, sino en equipos durante un incendio industrial, es la meta del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, para lo que se requiere de cinco millones de dólares que serían invertidos en dos autobombas para combatir incendios industriales. Además, implementos de rescate aluminado para zonas confinadas, lo que sería parte de un ‘plan B’ en caso de emergencias. Pese a ello el personal está capacitado para atender diferentes respuestas. Página a3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador